Tras la salida de Guillero Ferraro, quien estaba a cargo del Ministerio de Infraestructura, comenzó a circular una peculiar noticia: Este sector del Gobierno se convertirá en una secretaría, la cual estará bajo la órbita del Ministerio de Economía, conducida por Luis Caputo.
Según confiaron fuentes gubernamentales a este medio, el mandatario evalúa degradar el nivel jerárquico del Ministerio de Infraestructura para transformarlo en una secretaría dependiente del Palacio de Hacienda.
De concretarse, el Ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá aún más poder bajo su mando en el gobierno, ya que absorberá todas las secretarías que integraban aquel organigrama, entre ellas Comunicaciones, Obras Públicas y Vivienda y Transporte.
Más noticias:
- Balazos y persecución en Chacra II: un herido y un detenidoEl episodio, que alertó a los vecinos del sector, ocurrió durante la siesta de este miércoles. Investigan los detalles y si hay más involucrados. La víctima fue derivada al Hospital.
- Ya se conoce quiénes son los maestros antárticos designados para la próxima temporadaCumplirán funciones en la Escuela Provincial Nº38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Antártida Argentina en Base Esperanza.
- Acompañan más de 7200 adultos mayores en lo que va de 2025Los programas de «Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores», “Bien Activos” y «Participación Activa», el Servicio de Geriatría y el Centro de Bienestar para Personas Adultas, forman parte del acompañamiento de la Intendencia.
- La provincia, presente en el segundo congreso de Salud PúblicaEl evento organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública se llevó adelante en la sede de la Universidad Católica Argentina y reunió a referentes nacionales e internacionales.
- El jueves comienzan los alegatos en el juicio por intento de homicidioEste martes concluyó la etapa de testimonios en el juicio oral contra un joven de 19 años acusado de atacar con una navaja a otro chico a la salida de un boliche en el centro de la ciudad.
- Di Giglio formuló un diagnóstico crítico de la salud fueguinaLa ministra fueguina de Salud expuso avances y deudas del sistema público, en un contexto de alta demanda y escasa articulación con la Nación. Destacó la participación en un congreso internacional como una oportunidad para pensar estrategias ante los nuevos desafíos.
Comentarios