Publicado en
Renovaciones y confirmaciones

Martín Perez afronta su segundo período con cambios en el gabinete

El intendente de Río Grande encara su segundo mandato con cambios clave y nombres fuertes que se sostienen. Oxigenación para enfrentar desafíos políticos y renovar estratégicamente su administración.

El acto de asunción de este jueves marcará el inicio de un segundo mandato para el intendente de Río Grande, Martín Perez, en un escenario político menos favorable. Enfrentando la ausencia del apoyo del gobierno nacional y el desafío lógico de un primer período, Pérez se propone una «oxigenación» de su gabinete, buscando renovar y fortalecer áreas estratégicas.

Uno de los cambios más significativos se da en el área de Finanzas, con la ya confirmada salida de Diego López y la posible llegada de la abogada Valeria Capotorto desde la Asesoría Letrada, fortalecida con la aparición de un subsecretario que la secundaría.

Los pilares de la gestión, Gonzalo Ferro, Gastón Díaz y Silvina Mónaco permanecerán en sus roles, aunque con mayor gravitación que la que ya tenían y la absorción de nuevas áreas. Perez pretende continuidad en sus funcionarios más cercanos en espacios clave, con bastante rodaje en la arena política.

Sin embargo, se anticipan cambios en Desarrollo Social, donde Silvana Angelinetta dejará su cargo, y en Salud, con la salida de María Eugenia Cóccaro.

La fusión de la Secretaría de la Mujer con Desarrollo Social refleja una estrategia de supresión de estructuras para una mayor eficiencia administrativa. Además, se definirá en las próximas horas un nuevo titular en Producción, tras la elección de Matías Lapadula como legislador.

En un contexto político por demás delicado, la «oxigenación» del gabinete de Pérez busca revitalizar su administración y responder a las demandas cambiantes de la comunidad riograndense. El acto de asunción no solo marcará el inicio de un nuevo período, sino también el de un capítulo estratégico inédito para la gestión municipal en los próximos años.

Comentarios