Publicado en
Taxistas violentos

Mora: «Estoy cansada del insulto y del maltrato»

El Concejo Deliberante fue escenario de una nueva oleada de insultos y agravios en torno a la plataforma de UBER, que llevó a fuertes acusaciones contra la concejal Miriam Mora.

Una más que bochornosa situación se está viviendo en el Concejo Deliberante en torno al proyecto de Plataformas Digitales que conlleva al insulto y agravio por parte de licenciatarios de taxis y remises hacia concejales.

Sin embargo, esta violencia no es nueva y tampoco se reduce al proyecto que permitiría a UBER operar en la ciudad, sino que ya se había dejado sentir cuando se trató la obtención de nuevas licencias y la modificación de la Ordenanza madre para el servicio de transporte público y privado.

“Están al límite de la agresión física y si no se animan es porque soy mujer, no les interesa ni explicar, ni escuchar. Se creen los dueños de la verdad y los únicos que pueden opinar, les gusta el apriete y se manejan de esta manera. Estoy cansada del insulto y el maltrato, que no quiere decir que no vaya a seguir avanzando con el tema”, denunció extensamente para ((La 97)) Radio Fueguina la concejal Miriam “Laly” Mora, quizás la más vilipendiada en este asunto.

Inclusive en este embrolló han caído dentro de la bolsa los medios de comunicación, que fueron insultados por levantar la discusión sobre UBER, además de personal de planta en el Concejo Deliberante, particularmente las mujeres de la cocina que recibieron agravios machistas.

“Uno de los que más me gritaba es empleado del Estado con un sueldo de más de un millón de pesos, está adscripto a la Legislatura, tiene comercios, alquileres, licencias de remis y taxis. Pero me tratan a mí de corrupta y coimera. Había uno que hasta tenía olor a alcohol”, señaló gravemente Mora a este medio.

Particularmente señaló que se ha “naturalizado la violencia en la Casa del Pueblo” y como consecuencia se traslada a los usuarios que por eso “Uber tiene más de 4 mil usuarios, por el maltrato, destrato y agresión, avasallamiento y violencia. Están provocando el rechazo”, advirtió la concejala.

Sin embargo, no son todos los conductores de taxis y remises los que ocasionan estas situaciones violentas, en tanto que algunos inclusive ofician como Uber: “Siempre que pasa esto hay un grupo de choferes que se solidarizan y dicen que no tuvieron nada que ver, porque la mayoría de los que agravian son titulares que perdieron beneficios por la nueva Ordenanza y les molesta tener que ponerse a trabajar” dijo tajantemente Mora que además destacó el comportamiento de los representantes de UBER.

“Lo que sería comisión está agotada, -consideró la concejal-, porque cada vez que queremos hablar del tema nos lo imposibilitan. Entonces creo que vamos a tener esta reunión con UBER y veremos si tenemos el consenso para llevarlo a sesión el viernes”.
En tanto que uno de los agraviados fue el periodista Marcelo Mora, hermano de la concejal, se puso sobre cuestión sobre qué pretenden los conductores: “Cuando les conviene llaman a todos los medios para que estén atentos a los temas que les preocupan, pero cuando hablan de otro tema les molestan los medios, ellos nunca son culpables de nada”.

“Son esos sectores que no le entra bala y no oyen razones, el maltrato se ha hecho extensivo en este tiempo. No solo para los concejales, particularmente Calisaya y conmigo, sino también con los medios de comunicación”, señaló.

Respecto a como continuará esto, Mora indicó que resta trabajar proyectos como las Plataformas Digitales de Control para Taxiflet, transportes escolares y privados, deliverys “que están sin ningún tipo de control. Para que el área de Transporte del municipio pueda hacer este trabajo se necesitarían más de 100 inspectores, pero aprovechando la tecnología debemos usar lo digital”. Además de que falta ocuparse de la terminal y el nodo logístico como parador de los camiones.

Por último, la concejal Mora insistió en que su trabajo no es para un sector en particular, sino para la comunidad en general y se está eligiendo a UBER.

“Los que trabajan como taxistas pueden trabajar como UBER, es una de las modificaciones que pidió la empresa para que cualquier taxista o remisero pueda hacer uso de la aplicación. Era una bolsa de trabajo gigante que se perdieron”, concluyó.

Comentarios