Publicado en
Elecciones 2023

Comenzó la veda electoral

El Juez Federal en primera instancia con Competencia Electoral Federico Calvete pasó por ((La 97)) y detalló algunas de las prohibiciones que rigen desde el inicio de la veda.

Este domingo se llevarán adelante las elecciones nacionales generales que definirán la ocupación de cargo de cuatro estamentos: presidente y vicepresidente, diputados nacionales, Parlasur regional y Parlasur nacional.

En esta oportunidad, las personas del padrón votarán en los mismos colegios y mesas que durante las PASO, es obligatorio de los 18 a 70 años, y optativo a partir los 16 años. Aquellos que no puedan votar o deban justificarlo, deberán presentar la constancia por internet en la página de infractores.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el Juez Federal en primera instancia con Competencia Electora, Federico Calvete, recordó que se debe atender a los estamentos elegidos y no confundir más de un estamento porque se anularía el voto.

Por ejemplo, si uno pone una boleta de cuatro estamentos en una sola plancha y se le agrega una de un solo estamento, se anularía el voto de la categoría. En ese caso deben cortar la boleta y sacar la categoría que no quieren votar”, ejemplificó.

En este sentido, Calvete recordó que ya dio inicio a la veda electoral por lo que durante el acto electoral y hasta 3 horas después del mismo rige la prohibición de los espectáculos populares libres o cerrados, las fiestas teatrales y deportivas, toda clase de reunión pública que no refiera al acto electoral y los juegos de azar.

A 80 metros de la mesa receptora de votos está prohibida la reunión de electores en el domicilio, la utilización de las viviendas como depósitos de armas, la apertura de organismos partidarios, la distribución de boletas de sufragio a los electores, finalizó recordando el Juez Federal.

Comentarios