Publicado en
Peligros tecnológicos

El Municipio prepara a adultos mayores para prevenirlos contra estafas virtuales

El director General de Modernización y Nuevas Tecnologías, David Massimino, habló con ((La 97)) y explicó estas capacitaciones que se llevaron adelante, además de las que buscan saldar la brecha tecnológica.

Continúan las capacitaciones del Espacio Tecnológico y del Centro de Formación Laboral en Margen Sur, donde niños, jóvenes y adultos mayores pueden acceder a una oferta amplia de propuestas en dibujo digital o programación robótica.

Particularmente destacó que para adultos mayores, además de las usuales capacitaciones para un mejor uso de la tecnología, desde la municipalidad comenzaron a trabajar en las estafas de fishing, indicó para ((La 97)) Radio Fueguina el director General de Modernización y Nuevas Tecnologías, David Massimino.

Esto es, a través de un mensaje falso se facilitan contraseñas para el robo de datos”, explicó Massimino.

Eso es algo que nos presentaron como desafío y lo tomamos como los pedidos que realizan, por ahí para los jóvenes es más fácil detectar estas situaciones, por lo que la enfocamos para adultos mayores”, aseguró.

Dichas charlas se llevan adelante gracias a la continuación de capacitaciones que se dan en los clubes, que vinieron a cubrir la demanda de continuidad por parte de los vecinos.  

Massimino explicó que esta brecha tecnológica se trata de salvar también a través de los Nodos de Inclusión Tecnológica, espacios públicos que abrieron en instituciones intermedias de la ciudad para entregar equipamiento tecnológico y mediante ellos también se dan charlas y talleres.

Lo que detectamos con el programa tiene que ver con el acceso a la tecnología e inclusión digital como un horizonte de trabajo, el desafío de los Nodos de Inclusión es tener estos espacios públicos en distintos espacios de la comunidad, hoy estamos cerca de las 65 instituciones que forman parte”, destacó el director General de Modernización y Nuevas Tecnologías.

El municipio aporta un capital a la institución y se “genera una inclusión real en todos los sectores de la ciudad. La idea es no normalizar que un dispositivo móvil está en todos los hogares de Río Grande”, explicó Massimino.  

La adquisición fue con la empresa BGH a través de un precio promocional que permitió la compra de 1500 tablets y 1500 notebooks.

Por último, respecto a las capacitaciones para los jóvenes, Massimino destacó la robótica infantil que llama mucho la atención a los niños quienes no solo arman su robot, sino que aprenden a entender cómo funciona la programación.

Comentarios