En horas de la mañana de este 27 de julio las calles de Río Grande presenciaron a cientos de trabajadores textiles, los cuales salieron de las fábricas para exigir al Gobierno una respuesta concreta respecto a la situación del sector ante el inminente vencimiento de la prórroga al subrégimen.
En este marco, ((La 97)) Radio Fueguina tomó contacto con Silvia Cárdenas, secretaria General de SETIA, quien denunció que hace un año y medio está esperando la firma para incorporarlos dentro de la Ley: “Nos garantizaron que se iba a firmar a mediados de julio y ya estamos terminando el mes sin ninguna novedad”, resaltó.
“Somos mil trabajadores que estamos en la incertidumbre total de lo que va a ocurrir con nosotros”, denunció duramente la gremialista.
Cádenas puso sobre la mesa que a los otros sectores dentro de la industria se los incorporó y la falta de razones por las que aún no se ha firmado la continuidad.
“No nos dicen porque, sabemos que hay empresas que no están cumpliendo con el proceso productivo, pero para eso están los entes que regulan. Entonces no entendemos que es realmente lo que piden para que sigamos dentro de la Ley”, insistió.
En este sentido, la secretaria General de SETIA indicó que el Gobernador gestionó y presentó borradores respecto a la prórroga, pero siguen sin tener más información: “Nos vinieron a mentir en la cara, porque estuvimos en la reunión del área aduanera y ahí nos garantizaron que iban a firmar para que estén las textiles dentro de la ley”.
La marcha se concentrará en las avenidas San Martín y Belgrano, continuará a la Delegación de Gobierno donde se presentará un documento al Gobernador, “y que realmente gestione una reunión con todos los dirigentes empresarios en nación, no con un secretario o encargado de alguien, sino con los que realmente tienen el poder de decisión”, concluyó tajante Silvia Cárdenas.
Comentarios