Publicado en
Frío intenso y resfríos

¿Cómo tomar recaudo ante virus que afectan las vías respiratorias?

En su columna para “Un Gran Día”, la Dra. Fanny Urquizo Cereceda, dio algunos consejos para precaverse ante los virus de estación, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco.

El pasado 31 de mayo se celebró el “Día Mundial Sin Tabaco”, donde se proponía a las personas fumadoras evitar el consumo de cigarrillos, por lo menos ese día, poniendo sobre la mesa los riesgos que implica este hábito tanto para fumadores activos como pasivos.

En este marco, la médica clínica, la Dra. Fanny Urquizo Cereceda, habló en su columna para el programa radial “Un Gran Día” que se transmite en ((La 97)) Radio Fueguina, acerca de cómo los fumadores se encuentran en particular peligro para sufrir enfermedades de estación.

La Dra. Fanny Urquizo Cereceda explicó que se vienen días de frío intenso y aumenta el riesgo de enganchar un virus o bacteria que afecte las vías respiratorias, la diferencia de temperaturas en el exterior con nuestro cuerpo es mayor, por lo que la nariz no logra entibiar el aire que ingresa, bajando la defensa a nivel faringe o garganta (primeras áreas afectadas).

Si el sistema de defensa en general anda bien y se está hidratado, nutrido, con las vacunas correspondientes y porque las patologías crónicas compensadas y a raya, la defensa se ocupa de neutralizar el ataque y en pocas horas o días sede el cuadro. En caso contrario, persiste y progresa, poniendo en riesgo pulmones y oídos. Hay personas con gran componente alérgico, que aun ante estados gripales o cuadros altos, inmediatamente tienen gran reacción bronquial con secreción de catarro abundante y tos.

Una persona fumadora tiene aletargado su sistema de defensas a nivel broncopulmonar, por eso al dejar de fumar se forman grandes cantidades de catarro con el fin de limpiar lo depositado en el tiempo de tabaquismo. Es importante que el sece sea acompañado con un médico para evitar complicaciones mayores como una bronquitis o neumonía.

Para tener una mejor respuesta ante los cuadros gripales, además de una buena alimentación y tener vacunas al día, la Dra. Fanny Urquizo Cereceda expresó que se debe procurar consumir frutas o verduras de estación. Los cítricos y verduras que contienen vitamina C, como la cebolla, el morrón, el tomate, aumentan las defensas a nivel general.

Además, debe procurarse la hidratación, beber 2 litros de agua, jugos naturales o infusiones, evitando el consumo de alcohol o gaseosas. Los líquidos mantienen al cuerpo trabajando sin problemas, a la sangre circulando con velocidad y volumen suficiente, llevando oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo.

Los ambientes ventilados también son más que recomendables, en tiempo fríos el encierro puede favorecer la aparición de cuadros respiratorios ya que se acumulan partículas que aumentan el potencial alérgico en la vía respiratoria. Se debe ventilar toda la casa al menos una hora al día para renovar el aire.

En caso de personas alérgicas, la higiene es fundamental, pero se debe evitar la limpieza con escoba o cepillos, y procurar el uso de trapos húmedos. Evitar tener alfombras y peluches, extremando la limpieza de sabanas y cortinas al menos una vez a la semana.

En caso de engriparse es recomendable el abrigo porque el aumento de temperatura corporal acelera la velocidad de circulación de la sangre, llevando elementos de defensa en la zona a proteger (por eso ocurre la fiebre).

Buena alimentación, hidratación, vacunación, ventilación y aumento de abrigo son entonces los principales métodos de prevención, finalizó recomendando la Dra. Fanny Urquizo Cereceda.

Comentarios