Publicado en
Puericultoras

“Buscamos la regulación de nuestro trabajo”

Camila Lasagno, puericultora, explicó para ((La 97)) de qué se trata su profesión y la lucha que se lleva adelante para que se reconozca su labor.

Una puericultora es una agente de salud especializada en lactancia materna y crianza, acompañando al bebé desde el momento de la gestación hasta sus primeros años para sortear las dificultades que puedan presentarse a través de distintas estrategias y técnicas específicas. Estas se complementan con otras como las realizadas por licenciadas obstétricas, ginecólogos, kinesiólogos, etc.

La puericultora, Camila Lasagno, en conversación con ((La 97)) Radio Fueguina explicó la lucha que llevan adelante para que su profesión sea reconocida: “Estamos pidiendo el tratamiento de un proyecto de Ley, presentado en la Cámara de Diputados de la nación por la diputada Vanesa Siley”, manifestó.

“Buscamos la regulación de nuestro trabajo para evitar la precarización y tener los beneficios de un trabajador”, fue concisa.

La ley fue presentada dos veces y se encuentra en comisiones por lo que se exige que se retome para poder acceder a una matrícula, “o ingresar a equipos de salud, poder ser contratadas en instituciones públicas y privadas como puericultoras”, sentenció.

Lasagno hizo particular énfasis en ser contratadas como puericultoras ya que ciertas instituciones utilizan otras figuras para la contratación, como auxiliar administrativo o de enfermería.

Por último, Camila Lasagno sentenció la consigna de su reclamo: “Si la lactancia es un derecho, las puericultoras debemos tener ley”, finalizó diciendo.

Comentarios