Publicado en
Este jueves

Habrá un paro bancario por la falta de acuerdo en las paritarias

El secretario general de la Asociación Bancaria en la provincia, Gustavo Fernández, confirmó la realización de un paro durante la jornada de mañana jueves 23 de febrero.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Fernández señaló que los trabajadores de Tierra del Fuego se adhieren al paro de forma solidaria, teniendo en cuenta que los reclamos están relacionados a problemáticas que se dan en el resto del país. Se trata de la polémica por el impuesto a las ganancias y el pedido de las entidades de cerrar sucursales en las grandes ciudades. 

“Nuestra paritaria va de enero a diciembre todos los años y este año se empezaron algunas negociaciones, hubo algunas negociaciones siempre encabezadas por el secretario general nacional Sergio Palazzo, las reuniones en Buenos Aires en el Ministerio de trabajo conjuntamente con las cámaras empresariales que nuclean a los bancos”, comentó el gremialista, y agregó que “después de cuatro reuniones no se ha llegado a ningún tipo de acuerdo y por eso es que lamentablemente la semana pasada Palazzo anunció un paro a lo largo y a lo ancho del país por 24 horas para este jueves”.

“En primer medida está un poco trabada la negociación por el tema del impuesto a las ganancias, que si bien en nuestra provincia no se paga, pero lo que es en el continente los compañeros tributan mucho los impuestos a las ganancias -expuso el sindicalista-. Si bien los últimos años hemos tenido una recomposición salarial acorde a la inflación, cada vez pagan más compañeros y cada vez más dinero, y las ganancias abultadas de los bancos que en el último trimestre han subido alrededor de 190.000 millones y en el último año 300.000 millones es por eso que La Bancaria solicita los bancos que sean solidarios con los compañeros bancarios y que se hagan cargo total o parcial de lo que se descuenta en el impuesto a las ganancias”.

En ese sentido, Fernández mencionó que “hay proyectos presentados en Diputados y en Senadores, porque eso se trata ahí, para subir los menos los mínimos imponibles o para que tributen realmente las personas que ganan por arriba de los 600.000 pesos, pero es por eso que hoy por hoy están un poco trabadas las negociaciones con eso”.

El segundo asunto de gravedad tiene que ver con la posibilidad de cierre de distintas sucursales: “También está el tema del cierre de sucursales, que los bancos privados en las grandes ciudades, que tienen varias sucursales y que, con el avance tecnológico, la gente se maneja mucho con las redes sociales y las aplicaciones de los teléfonos, y los bancos están solicitando el cierre de sucursales, y nosotros estamos solicitándoles el no cierre de sucursales porque eso sería un perjuicio para los empleados bancarios”.

Comentarios