Cardozo Porta comentó que “es una forma de agilizar un trámite, de hacer más sencilla la tramitación y la salida del país, y que los argentinos y las argentinas puedan viajar de una manera más ágil, más segura también e incluso más económica, porque estos trámites han bajado de valor”.
“Los requisitos son siempre los mismos, mostrar la filiación de las personas adultas que van a viajar con los niños, niñas y adolescentes, mostrar si son madres o padres de las personas y luego hacer el trámite de la autorización como lo venían haciendo las familias siempre, pero ahora lo van a poder hacer directamente en Migraciones por única vez”, indicó la funcionaria.
Añadió que “lo pueden hacer para un viaje en particular o lo pueden hacer de una vez hasta los 18 años, y lo que tiene es que se aplicó este sistema express, porque al instante tarda 2 horas, el exprés tarda 48 horas y después el normal, que hacíamos anteriormente, tarda 10 días, y Paso San Sebastián está incluido”.
“Lo que hay que tener en cuenta es que tienen que estar los dos padres o madres para autorizar la salida, entonces lo importante es que lo pueden hacer antes, o en tal caso se puede llegar a subsanar si es en horario tanto de la oficina migratoria de Río Grande como la delegación acá -remarcó Cardozo Porta-, si están abiertas las puertas, uno puede estar en la frontera y el otro firmar de acá, pero por ahí el tema de que se hacen los pases lo podrán hacer en sede San Sebastián, pero tendrán que estar las dos personas”,
“Se suma una alternativa más, algo que ayude a la familia a resolverlo, hay muchas familias que no tiene ningún conflicto y se acercan”, indicó la directora, y añadió que “es por única vez, es un sistema unificado en todo el país y se hace por única vez con nosotros”.
“Si vos decidís por ejemplo hacerlo para un viaje en particular es la única vez que lo vas a poder hacer con nosotros, después van a tener que ir haciendo el camino notarial, si lo haces hasta los 18 años ya está”, subrayó la funcionaria.
Por otra parte, se refirió a los casos donde hay intervención judicial: “Para que se queden tranquilos tomamos la revocatoria. Si en algún momento hay algún conflicto o hay algún inconveniente o deciden que ya no quieren autorizar más que salga con una sola persona, pueden venir a migraciones y también revocar ese mismo permiso”.
Comentarios