En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Manavela indicó que la Intendencia cuenta con un psicólogo de niños, adolescentes y adultos en cada Centro de Salud Municipal, teniendo en cuenta que son 3 los centros de salud actualmente. “En cada uno de los tres de hecho está la posibilidad de atención y después está en el Espacio Joven y en la Casa de Jóvenes”, comentó la funcionaria, siendo que el mecanismo de solicitud es mediante el área de Salud Mental, vía telefónica, los días martes y jueves de 12 a 16 horas, al número 2964-443074”.
“Actualmente, al mes de junio pudimos realizar 700 consultas, resolver 700 intervenciones de asistencia en Salud Mental”, mencionó Manavela, y agregó que “es muchísimo considerando también esto de que el sistema de Salud Mental municipal es un complemento del sistema de Salud, no es el primer responsable de ofrecer asistencia, es un complemento al trabajo que hace la provincia”.
Sobre la cifra, la directora remarcó que “entiendo qué es importante por el caudal de demanda que estamos recibiendo y entendemos que estamos para eso, estamos para acompañar a los vecinos, venimos de un momento muy difícil pandemia y varias situaciones”.
Acerca de la metodología de entrega de turnos, Manavela explicó que “se centraliza porque es más organizado cortar con toda de la disponibilidad de turnos que tenemos en la ciudad e ir distribuyendo”, teniendo en cuenta que “es altísima la demanda y también es muy valorable el esfuerzo que se hizo a nivel municipal, el esfuerzo presupuestario incluso para armar esta Dirección, donde actualmente somos 20 profesionales en el área de Salud Mental y también forman parte del equipo talleristas que trabajan con nosotros en la Casa de Jóvenes, así como el personal administrativo de maestranza, un equipo grande”.
“Nuestro objetivo es estar cerca de los vecinos poder acompañarlo poder asistirlos, pero no se reduce a eso el trabajo en Salud Mental como lo entendemos nosotros, que tiene que ver con cuestiones más amplias, con acompañar a los jóvenes, con el armado de un proyecto de vida, poder acompañarlos, intervenir en las escuelas cuando aparecen situaciones críticas o situaciones complicadas y se nos pide intervención”, subrayó la funcionaria de la ciudad en conversación con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”.
Asimismo, Manavela se refirió al trabajo en conjunto con la SEDRONAR: “La semana pasada terminaron las jornadas para acompañantes comunitarios y eso la verdad que es un trabajo importante, porque estamos armando una red de trabajo con otras asociaciones que trabajan con vecinos, con personas que están en situaciones realmente difíciles, y poder ir generando accesos, redes trabajo, de acompañamiento ,es muy importante y es muy importante sobre todo para el cuidado de la Salud Mental”.
Comentarios