Luego de la reunión con el gobernador Gustavo Melella, Taiana expresó que “hablamos de la marcha de las cosas de la provincia, de las inversiones que se están realizando en el turismo, tanto como en la zona más industrial de Río Grande”, y añadió que “yo personalmente le pregunté por el puerto que se anunció y él me explicó las características del mismo, de la misma manera que me explicó las distintas obras que se están llevando a cabo aquí en el puerto y en la ciudad”.
El funcionario sostuvo que “nosotros queremos que aquí tengamos la posibilidad de reparar, porque cuando pensamos una Base Naval Integral pensamos también en la capacidad de reparación de buques, es decir poder sacar a dique seco, porque de lo contrario muchas reparaciones no se pueden hacer acá en ushuaia y esta es una zona que todos los años, no solo tiene un trabajo propio por los barcos de la zona, sino que nosotros somos responsables junto con chile de un área muy importante de rescate, de control y de ayuda de salvamento en una parte grande del Atlántico sur”
En ese orden de cosas, Taiana mencionó que “se necesita tener un complemento de apoyo y de capacidad de reparación que hoy no tenemos y que creemos que hay que tener y poder hacerlo lo más rápido posible”.
Por otra parte, se refirió al radar que se instalará en el norte de la isla para aumentar la capacidad de rastreo aéreo: “Lo próximo en Río Grande es el radar. Dijimos en mayo, ya estamos en el 3 de mayo, así que va a ser en mayo, pero tenemos que movernos más rápido. Va hacer un radar que va a dar mayor cobertura y control del espacio aéreo, un radar que es del INVAP, que está hoy en Merlo y que se lo va a traer acá y que habrá que ver bien dónde ubicarlo”.
“Son muchas cosas que tienen que ver con la perspectiva del desarrollo turístico y las distintas cosas que se están haciendo en una provincia que es muy dinámica, que tiene mucha acción”, subrayó el ministro de Defensa.
Comentarios