A las 13 horas de este viernes se cumplen los primeros dos días del paro por tiempo indeterminado que decretó la Unión Obrera Metalúrgica ante la falta de acuerdo salarial con la patronal, representada por AFARTE.
Sin embargo, a pesar de que las horas corren y con esto también se amplían las consecuencias de la medida de fuerza, las negociaciones siguen trabadas y se desconocen novedades oficiales sobre contactos entre las partes.
Los trabajadores continúan estoicos fuera de las fábricas, con piquetes que ayudan a soportar los fríos helados de las últimas jornadas, mientras persistente, desde dentro, amenazas que dejaron de ser solapadas.
Se estima que solo durante el día de ayer unos 3 mil trabajadores recibieron telegramas de intimación a través de los cuales se los insta a regresar en el plazo de 24 horas a sus puestos y hasta advierten que, en caso de no hacerlo, esto podría extinguir la relación laboral entre empleado y empleador.
Además, con el correr de las horas cobran especial relevancia las palabras del propio titular de AFARTE, quien el pasado viernes en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina y en la previa al comienzo del paro sostuvo que las consecuencias de una medida de fuerza de este tipo «podrían ser catastróficas».
«Es algo de consecuencias catastróficas para la producción y también para los salarios», indicó el empresario, y hasta había advertido que esto «podría ocasionar sanciones y suspensiones».
Comentarios