Publicado en
Paro de la UOM

Envían telegramas a los trabajadores, con amenazas de despido si no vuelven a sus puestos

Los primeros los recibieron los trabajadores de BGH, pero delegados de la UOM confirmaron que los mismos se replican en el resto de las fábricas.

El temor estaba latente, teniendo en cuenta que el propio Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE, lo había anticipado: podría haber represalias contra los trabajadores que se sumaran al paro por tiempo indeterminado que comenzó la UOM ayer miércoles.

Y, finalmente, hoy comenzaron a llegar los primeros telegramas, en tono amenazador, contra los operarios que iniciaron medidas de fuerza y a través del cual los instan a regresar a sus puestos de trabajo de forma urgente.

«Ante el abandono injustificado de tareas desde el día 4/5/2022 hasta el presente, queda intimado para retomar servicios dentro de las 24 horas de recibida la presente», comienza el comunicado, y advierte que podría «considerarlo incurso en abandono de trabajo».

Esto, agregan, podría llevar a «extinguir la relación laboral bajo su exclusiva responsabilidad y sin ningún derecho indemnizatorio», y añaden que se deja constancia de que la UOM no notificó formalmente a la empresa el comienzo de la medida de fuerza.

El telegrama

Comentarios