En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Corzo explicó que “una vez pasado lo que fue marzo y el Mes de la Mujer, podemos presentar un programa de actividades a partir del mes de abril para toda la comunidad en general”.
Sobre las distintas alternativas que se brindan mencionó que son variadas y para todas las necesidades: “Estas actividades cuentan con proyectos específicos como talleres de currículum vitae, para jóvenes mayormente, que quieran aprender a diseñar un currículum vitae, también tenemos taller de Excel para personas estudiantes o que trabajen en dependencia, o personas con su cuenta, para que puedan aprender la herramienta; después tenemos algunos talleres que se están llevando adelante que tienen que ver con peluquería, costura, crochet y diversas actividades para las personas que quieran aprender a trabajar en esas modalidades e incluso colaborar como voluntario en lo que es el programa de abrigado para poder ayudar a otros, para poder realizar frazadas para darle a las personas; también tenemos un pequeño programa de percusión y batería dónde hay jóvenes muy capacitados que los brindan voluntariamente de su tiempo para enseñarle a los jóvenes y a los adultos que quieran, que es un taller para aprender percusión y batería, siendo que no necesitas tener para tocar; además hay asesoría legal y otras actividades”.

Por otra parte, en diálogo con el programa radial “Un Gran Día”, Corzo enfatizó el éxito que tiene un programa diferente desarrollado por profesionales de la psicología. “El taller sanamente se está llevando a cabo los días miércoles con una profesora de nombre Bárbara, que es la que lidera, que empieza ahora con 15 personas el día sábado a las 15 de la tarde”, detalló el referente.
Expresó que “antes de iniciar se hace una entrevista, porque los van a repartir en grupos, y dependiendo de la temática del taller, el profesional va a trabajar de distintas maneras los grupos”, teniendo en cuenta que “son cuatro profesionales que mayormente son psicólogos sociales y asistentes”.

Por último, el scout local destacó que las actividades de este mes van a estar relacionadas con Malvinas, por lo cual “los ex combatientes de Malvinas van a venir a dar una charla, un café literario, para compartir con la comunidad, dónde vamos a inaugurar un local también del Malvinas durante todo el mes y también un expositor de maquetas que es ex combatiente de Malvinas nos ofreció realizar talleres”.
Corzo subrayó que están abiertas las puertas para la participación de nuevos profesores y voluntarios, siendo que los interesados se pueden anotar a través de la web.
Comentarios