Publicado en
Tránsito

Aprueban la creación de un corredor de emergencias en Ushuaia

Se trata de reservar un carril en las principales arterias, que deben dejar libres los conductores para ceder el paso a los servicios de emergencias, en el caso de presentarse una urgencia.

La ordenanza se aprobó por mayoría en el marco del desarrollo de la 3ª sesión ordinaria del actual ciclo legislativo. En los fundamentos, De la Vega (el impulsor de la iniciativa) indica que “con sólo la advertencia del uso de las sirenas”, los ciudadanos deberán “dejar libre y ceder el paso a los servicios de emergencia”, a través de “un carril perfectamente delimitado y demarcado en las principales avenidas de la ciudad”.

“El corredor es de vital importancia ya que reduce al mínimo el tiempo de circulación de estos servicios”, sostiene el edil, y argumenta que a partir de la puesta en marcha se “garantizará una mejor atención en caso de siniestros en diferentes puntos” para los servicios de “bomberos, ambulancias o policía”.

“El crecimiento de la Ciudad nos exige pensar en soluciones sencillas“, señala el autor de la ordenanza. “El Corredor de Emergencias va a generar conciencia entre los automovilistas sobre cómo reaccionar en estos casos y hacia dónde deben desplazarse, actuando de forma homogénea y coordinada, cediendo el paso mediante la liberación del corredor, cuando un vehículo de emergencia lo requiera”, explica De la Vega en el proyecto.

La iniciativa deja en manos del Municipio el estudio sobre la delimitación de cuáles serían las arterias afectadas, en función del espacio para su posible aplicación. A su vez, indica que el Ejecutivo debe realizar campañas de difusión, concientización, y prevención respecto a la importancia del Corredor de Emergencias.

Comentarios