Publicado en
Educación

Satisfacción en el Gobierno ante el normal inicio de las clases por tercer año consecutivo

La ministra de Educación de la provincia realizó un balance positivo del inicio de clases para este período 2022 y sobre las negociaciones paritarias con el gremio docente.

Cubino sostuvo que “nos pone muy felices haber iniciado el ciclo lectivo por tercer año consecutivo en una condición de paz, eso es lo que destacaba también el gobernador y la vicegobernadora, porque es un momento muy importante para la vida de la comunidad y que el primer día de clase sea en paz, con la paritaria cerrada, con la posibilidad de tener una mejora salarial para los docentes”.

A su vez, la funcionaria remarcó que se trabaja en “seguir invirtiendo para infraestructura escolar, en estar presentando al área de Infraestructura de Nación nuevos proyectos, ampliaciones de escuelas, nuevas construcciones, porque todavía nos queda pendiente este crecimiento enorme de la matrícula escolar”.

La ministra de Educación también destacó los lugares elegidos para los actos protocolares y el marco histórico de este 2022: “Vamos a seguir trabajando en eso y es un momento muy importante y en un momento muy significativo para nuestra comunidad, como es la gesta heroica de la guerra de Malvinas y por eso el inicio lo hicimos en la escuela número 48 “Mujeres Veteranas de Malvinas” y creemos que es muy importante destacar el rol de las mujeres en Malvinas y a la vez en el colegio bicontinental “Juana Azurduy”, con esos nombres tan emblemáticos para poder destacar a esas mujeres luchadoras que tienen un significado importante para nuestros chicos y chicas, porque en todo lo que hacemos también enseñamos”.

Por otra parte, respecto de las obras de mantenimiento en las escuelas, Cubino expresó que se tienen “proyecciones de seguir con los mantenimientos con las empresas que están ingresando para realizar el mantenimiento de todo el año”. “Son servicios que se prestan de manera continúa, pero destacando también al rol de los trabajadores del Estado porque en la ciudad de Ushuaia, como todavía no estaban adjudicadas las empresas de mantenimiento, lo hicimos con la gente de Servicio Generales del Ministerio de Obras Públicas y la cuadrilla del personal del Ministerio de Educación”, expuso la ministra, y agregó que “logramos ponernos de acuerdo y trabajar también con el aporte del Ministerio de Finanzas Públicas para resolver temas que quedaban pendientes y que hoy nos permitieron iniciar las clases en todas las escuelas”.

Comentarios