El vicepresidente de la OSEF, Leonardo Olgiatti, se refirió a los pormenores del encuentro entre el mandatario y los dirigentes sindicales. Comentó que “la reunión fue convocada por el gobernador de la provincia en el marco de los anuncios que hizo en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura”.
El funcionario agregó que “básicamente fue para poner en contexto a los gremios de la situación actual de la obra social, la situación económica financiera de la obra social, de los avances que se hicieron desde esta gestión en un intento de controlar los gastos sin cortar ningún tipo de derecho y, sobre todo, qué es lo que se está haciendo y qué es lo que se está proponiendo sobre todas las cosas para solucionar el déficit que hoy acarrea la obra Asimismo, respecto de la situación financiera del organismo, Olgiatti describió que “se enfrentó desde el año 2017 al 2021 una inflacción de los medicamentos de 1.368% por ciento, una devaluación del dólar en más de 470% y una inflación en salud de 553% hay”, teniendo en cuenta que “el presupuesto en dólares respecto de 2017 a 2021 se redujo en un 43%, porque pasamos de 70 millones de dólares a 32, considerando que la salud es un servicio que está dolarizado”.
“Esa es la situación que hoy enfrenta la obra social y que claramente limita el normal funcionamiento”, concluyó el funcionario.
Comentarios