Publicado en
Río Grande

El CAAD abrió las inscripciones y junta fondos para comprar una sierra

El coordinador CAAD, Marcelo Saldivia, pidió el apoyo de la comunidad para la compra de un equipo para el taller de carpintería. Además, comentó que están abiertas las inscripciones para este 2022.

En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Saldivia explicó que “estamos necesitando una sierra para taller de carpintería, que tiene un costo de 100.000 pesos”, y destacó que “la gente puede aportar 200 pesos  y si juntamos 500 personas que aporten 200 pesos juntamos los 100.000 pesos”. 

Confirmó que ya hay 38.000 pesos en la cuenta de la institución, por lo cual señaló que “estamos muy contentos y muy agradecidos a toda la comunidad de Río Grande que, como siempre, cada vez que necesitamos de algo están ahí para acompañarnos”. Añadió que “le pedimos a quien quiera colaborar con 200 pesitos, 50 o 100, ahí a la cuenta de la cooperadora del CAAD”.

A su vez, mencionó que se ha colocado una urna en el edificio, en la cual se pueden dejar donaciones de 9 a 17 horas, de lunes a viernes. “Pueden pasar a colaborar o sino a la cuenta que aparece en el Facebook del CAAD Río Grande y quiénes quieran colaborar tienen estas dos formas, o por el CBU o por la urna que tenemos acá”, expuso el coordinador en conversación con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”. 

En otro orden de cosas, Saldivia se refirió a las inscripciones para el ciclo lectivo, que ya están abiertas: “Estamos en periodo de inscripciones, tuvimos dos semanas de actividades de colonia y ahora vamos a arrancar el día del lunes 14 con las actividades del año y esperamos que vengan los papás a inscribir a todos los chicos.  Estamos inscribiendo de 9 a 12 y de 14 a 16 y, después, desde el 14 de la semana que viene las inscripciones van a ser solo por la mañana, de 9 a 12 horas”. 

Por último, el coordinador del CAAD habló de la tarea que llevan adelante y remarcó “la importancia que le damos a cada uno de los talleres, de lograr la máxima independencia de ellos en todos los ámbitos de la vida”, teniendo en cuenta, por ejemplo, que “antes de arrancar las actividades también, el día sábado, estamos participando en el Don Bosco en el evento que se hace y van a ir a bailar dos parejas”. 

“Nuestra idea es que los chicos estén siempre incluidos en las actividades de la sociedad como personas, sin pensar en la discapacidad y ese es Nuestro objetivo”, concluyó el referente.

Comentarios