Publicado en
Editora Cultural TDF

Concurso de cuentos sobre Malvinas para escritores patagónicos

La titular de la Editora Cultural TDF, Florencia Lobo, brindó detalles del primer concurso patagónico de relatos y cuentos breves por los 40 años de la gesta de Malvinas, denominado “La Patagonia cuenta”.

La convocatoria está abierta a todas los habitantes de cualquiera de las seis provincias que integran el Ente Cultural Patagonia, a partir de los 18 años de edad y que acrediten una residencia de un mínimo de dos años en la Patagonia. 

Florencia Lobo expuso que “es un concurso que lanzó el Ente Cultural Patagonia, que es un ente que nuclea a las provincia de la Patagonia, en el año que se conmemora los 40 años de la gesta de Malvinas, por eso lleva ese título, la Patagonia Cuenta”.

“La intención es hacer un libro con relatos o cuentos cortos de participantes de toda la Patagonia, que pueden participar tanto individualmente como de manera grupal y hay tiempo hasta el 2 de abril -destacó la funcionaria-. En esa fecha tan recordada será el último día en el que se puedan presentar las piezas y, después, el 14 de mayo en el marco de la Feria Internacional del Libro se conocerá a los ganadores”.

Cada participante podrá presentar una obra en español, individual o grupal, utilizando seudónimo o nombre ficticio. Se elegirán diez obras, cuyo destino será una publicación antológica.

“Por supuesto, los cuentos la idea es que tengan que ver de alguna forma con el conflicto bélico del 82, o con temas afines, que pueden ser los reclamos de soberanía, el presente, no solamente con la guerra”, amplió Lobo. 

Respecto del jurado que seleccionará a los ganadores, la directora mencionó que “estará compuesto por una persona por provincia y alguien más externo, van a ser 7 personas, y para recibir consultas o bien las obras, que ya se han empezado a recibir, se habilita un correo que es concursomalvinassp@gmail.com”.

Por último, la funcionaria destacó que “todas las bases y detalles de presentación de las obras, cómo va a ser el envío, las condiciones y demás, el reglamento, están en la página del Ente Cultural Patagonia, que es ente culturalpatagonia.gob.ar”.

Comentarios