Publicado en
Censo 2022

Se deberá completar un cuestionario digital antes del 18 de mayo

El secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels, brindó detalles del censo poblacional que se realizará este 2022, teniendo en cuenta que habrá una etapa “digital” y otra presencial.

En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Daniels explicó que “se va a realizar el censo que se debería haber realizado en el año 2020, pero se tuvo que prorrogar por el tema de la pandemia”, y agregó que “se va a realizar este año el 18 de mayo, va a ser un miércoles que ya fue declarado feriado, así que el 18 de mayo tendremos que estar todos en nuestro hogar para que, cuando se haga la recorrida territorial, podamos todos recibir a los censistas”. 

Daniels amplió que “este año este censo va tener una particularidad, un poco justificada por el tema de la pandemia y un poco por la incorporación de nuevas tecnologías, se va a generar un censo bimodal: el 18 de mayo se va a recorrer todas las viviendas, pero uno durante todos los meses anteriores, se va a poder autocensarse, uno va a poder entrar a una página web del Instituto Nacional de Estadística y va a poder completar todo el cuestionario del censo”.

Una vez, completado el formulario digital del censo, se generará un código y el día 18 de mayo, cuando pase censista, el vecino tendrá que entregar el código más “unas pocas preguntas más y con eso ya va a estar liberado”.

Por otra parte, el funcionario mencionó que “habrá capacitaciones para los censistas, muchos de los censistas están en proceso de selección, recién se está comenzando a trabajar con algunos de los cargos que habrá que cubrir de la estructura y también va a haber capacitación para los agentes de Gobierno, para que puedan asistir aquellas personas que por alguna razón, de no tener afinidad con la tecnología, no tener comunicación o el factor que sea, necesite que el Estado los asistan en este autocensado”.

En conversación con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”, el secretario destacó que “nosotros preferimos asistirlos a aquellos que lo necesiten antes del día del censo, porque queremos lograr el mayor porcentaje de gente censada porque eso va a facilitar mucho el trabajo de los censistas, especialmente en una época de mayor de los días van a ser un poco más cortos”.

Comentarios