En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Mansilla comentó que “sí bien los créditos son para jubilados y pensionados, es muy importante decir que son jubilados y pensionados de ANSES, porque a veces por ahí en Tierra del Fuego, como hay dos cajas (de jubilados) a veces se genera una confusión, pero los jubilados y pensionados tienen que estar recibiendo su haber en nuestra caja de ANSES”.
“Lo fundamental es traer el DNI y el turno en este caso, porque pueden hacerlo de forma presencial o de forma virtual”, explicó la funcionaria. Agregó que “por la atención virtual lo van a solicitar y después se le va acreditar en el caso de que tengan un rango de crédito y, por otro lado, de manera presencial es lo mismo, vienen consultan cuál es el rango de crédito que tienen a disposición y ellos eligen la opción más beneficiosa, también pueden decir que no, y a los tres días como máximo ya está depositado”.
En conversación con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”, Mansilla mencionó que “si el beneficiario tiene un crédito existente puede requerir otro, aunque lo que pasó con la pandemia fue que muchas de las cosas que tenían algunos jubilados están con reestructuraciones de crédito”.
“Si bien pueden sacar otro crédito no pueden cancelar el anterior, pero si pueden sacar otro, siempre y cuando el margen que adeuden no sea muy alto, pero por eso es muy recomendable que vengan, que se asesoren y que elijan los montos que más les convengan”, concluyó la titular de la UDAI ANSES en Río Grande.
Comentarios