En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, López Silva señaló que “tuvimos la posibilidad de reunirnos en una mesa de trabajo acá en la Casa de Tierra del Fuego con el grupo de docentes que tienen a cargo el programa”, y especificó que se trata de “docentes domiciliarios, hospitalarios, de los diferentes niveles, inicial, primario y secundario también”.
“Tuvimos la grata sorpresa de que estuviera presente la supervisora General del Nivel Inicial y del nivel primario, estuvo presente también la subsecretaría de Gestión Educativa de zona sur y también las dos docentes que trabajarán dentro del programa y la psicóloga que harán todo el sostenimiento del trabajo con nuestros alumnos y nuestras alumnas que están en esta situación de salud radicados acá en Buenos Aires”.
Respecto de los resultados del encuentro, el funcionario mencionó que “pudimos coordinar acciones que permitan la compañía sobre todo a los alumnos y a las familias que atraviesan esta situación de vulnerabilidad muy importante, que necesitan que desde el Ministerio de Educación podamos acompañarlos”.
“Fue una reunión muy positiva, una reunión en la cual pudimos acordar los diferentes ejes de acción que vamos a llevar a cabo con las articulaciones con las instituciones de origen por la cual los chicos venían asistiendo regularmente”, expresó López Silva en conversación con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”.
“Pudimos lograr este objetivo que teníamos pensado desde hace tiempo, de poder ofrecer a nuestros vecinos y nuestras vecinas de la provincia este espacio y este programa, para que no se sientan tan solos cuando están atravesando una situación de enfermedad”, concluyó el secretario.
Comentarios