En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Cubino señaló que “se pretende retomar un camino muy importante sobre la alfabetización, la necesidad de fortalecer el aprendizaje de la Matemática y de la Lengua para nuestros chicos y chicas en todo el país». «En cada una de las provincias el Estado se hace presente con un libro de Lengua y de Matemáticas que fueron elegidos por las provincias en la Comisión Nacional”, añadió.
“El año pasado habíamos proyectado con el Consejo Federal, todos los ministros y ministras, con la firme decisión de poner este dinero de una política universal a disposición”, precisó la funcionaria fueguina, y agregó que “hay que destacar desde que para que cada libro vaya hay una inversión muy importante”.
Durante la entrevista con Marita Romero, en el programa radial “Un Gran Día”, la ministra consideró que “es un momento muy importante para la recuperación de la Educación Argentina y también de nuestra provincia”. Sostuvo que “es un esfuerzo muy grande también para la distribución y hoy podemos ver los libros que seleccionamos, son más de 150 colecciones en todo el país y esto habla también de una pluralidad, de una posibilidad de elegir cuál es el libro de texto, tanto sea para Lengua o Matemática para nuestros chicos y chicas”.
“Es un libro que va a llegar directamente a los chicos y que se va a trabajar directamente con el docente y el docente también va recibir su parte -explicó la titular de Educación en Tierra del Fuego-. Es una buena estrategia acompañada por el Ministerio para poner en marcha esta posibilidad de que los chicos se lleven todos los días los libros a casa y vuelva a la escuela. Esto significa que vuelve el libro de texto a las aulas, que es el acompañante también para el docente”.
Asimismo, respecto de la cantidad que recibirá la provincia, Cubino subrayó que “esto cubre la matrícula total de los estudiantes de la escuela primaria, esos 29.000 libros están viajando, van a ir llegando directamente a las escuelas con el acompañamiento del Ministerio Provincial y, después, haremos actividades conjuntas con las escuelas para aprovechar este material, que va a estar en las manos de cada uno de nuestros estudiantes”.
Comentarios