Publicado en
Río Grande

Hoy se realiza un relevamiento nutricional para embarazadas y niños

A partir de las 14 horas se realizará el relevamiento nutricional denominado “Corazones Escondidos”. Será para niños hasta los 5 años y embarazadas, en la fundación Belén, del barrio Los Productores, ubicado en Kau 1113.

En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, la referente de la agrupación “Amigas del Centro CONIN, la licenciada Valeria Ochoa, confirmó que la actividad se realizará este lunes. “Estamos emocionados con este tratado después de la pandemia, volver a hacer los relevamientos, que es algo que nos caracteriza a nosotros como fundación y salir a encontrar niños y a detectar niños que necesitan el acompañamiento y la incorporación a un tratamiento nutricional”, expresó.

La dirigente agregó que “en esta oportunidad lo que vamos a hacer es lo que estamos haciendo en este año, que es reunirnos en distintos puntos de la ciudad donde funcionan distintos espacios, en esta oportunidad es la fundación Belén, que es un espacio donde tienen merendero, tienen comedor y realizan distintas actividades y convocan niños”.

“Lo que nosotros hacemos es juntarnos en comedores, en capillas, en distintos salones de usos múltiples, en distintos barrios e invitamos a las familias a que se acerquen en ese día y en ese horario en el que nosotros vamos a estar con nuestros profesionales, para que puedan ser evaluados por la pediatra, la nutricionista y el trabajador social”, expuso Ochoa en conversación con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”.

Ochoa comentó que “si se detecta algún niño con algún riesgo social o con desnutrición, automáticamente se lo cita e ingresa al programa de la fundación y no es que nosotros buscamos por juntar datos nomás, sino que una vez que encontramos a los niños, ese mismo día, se los convoca para realizar el tratamiento con el equipo de Desarrollo Infantil y todos los profesionales que necesitan para acompañar y que ese niño que se recupere”. 

Respecto de la modalidad de trabajo, la especialista señaló que “algunos vienen derivados por otros profesionales, por otros centros de salud, por promotores sanitarios, por otros médicos o salimos a buscarlos nosotros como en esta oportunidad”.

Por último, la vecina remarcó que también están acondicionando una unidad de atención móvil que pertenece al Club de Leones, “donde funciona como un consultorio móvil y que nos desplazamos a distintos puntos de la ciudad donde no tienen quizás estos espacios como comedores o salones, o a las familias les cuesta llegar”.

Comentarios