La variante Delta, iniciada en india, puso en vilo a todo el mundo. La mutación más eficaz con la que el coronavirus trata de mantenerse entre nosotros, llegó a la Argentina.
En el marco de una intensa campaña de vacunación contra el Covid-19, la cepa se expande por el territorio argentino. Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego, y ahora Chubut, son las provincias que registran casos activos.
El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, confirmó que fue detectado el primer caso de la variante Delta de coronavirus en la provincia, en un paciente de Comodoro Rivadavia que «no está comprometido de salud y no representa riesgo de contagio porque es un caso bloqueado».
Según explicó el funcionario, «se trata de un hombre que llegó de viaje de México y Estados Unidos el mes pasado y que, como tenía síntomas compatibles con Covid-19, se hicieron los análisis que confirmaron el contagio con la variante Delta».
Al paciente se le realizó un seguimiento estricto para evitar la propagación. «Nunca dejó de estar controlado porque todos llegan con PCR a Ezeiza, donde se les hace el test de antígeno». «Estamos frente a un caso bloqueado porque cumplió los protocolos y los contactos estrechos de su familia dieron negativo», agregó Puratich.
Hay que recordar que en Tierra del Fuego el primer caso fue confirmado el pasado lunes por el jefe de Epidemiología Juan Petrina, quien explicó que el infectado es un ingeniero mexicano que ingresó al país a través del Aeropuerto de Ezeiza, y, luego, a territorio fueguino en un vuelo hacia la ciudad de Río Grande.
Respecto del estado de salud del caso confirmado de Delta, Petrina dijo que «se encuentra en buen estado» a pesar de que «no está vacunado contra la enfermedad, lo que refuerza la necesidad de insistir en las inmunizaciones como un modo de disminuir la posibilidad de nuevos contagios».
La provincia mantiene una tendencia decreciente de nuevos casos de coronavirus desde hace seis semanas en forma consecutiva, mientras que se mantiene estable la cantidad de fallecidos e internados en terapia intensiva.
De todos modos, al haberse aislado rápidamente al paciente se pudo evitar que la cepa comenzara a circular, por lo que aún no hay transmisión comunitaria de Delta en Tierra del Fuego.
Comentarios