Publicado en
INMUNIDAD DE REBAÑO

El gobierno nacional toma distancia del anuncio que compartió Vizzotti

La ministra de Salud de la Nación acompañó el grato anuncio que repercutió en todo el país. Unas horas después, los voceros oficiales ponen en boca de las autoridades provinciales tal afirmación.

 “Tierra del Fuego es la primera provincia que alcanza la inmunidad de rebaño contera el Covid-19!. El anuncio lo efectuó la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio y lo ratificó a su lado la vicegobernadora Urquiza. En medio de ellas, una calificada visita, la ministra de Salud nacional Carla Vizzotti avalaba con su presencia (y sus respuestas) la aseveración que se leía –además- en una gigantografía que cerraba el video emitido al efecto por redes sociales para periodistas de todo el país y público en general.

Casi en simultáneo, la agencia oficial de noticias Télam editaba en portada la noticia que replicaron medios de prensa de toda la Argentina: “Declaraciones de Vizzotti: Tierra del Fuego es la primera provincia del país que alcanza la inmunidad de rebaño”, no dejaba dudas al respecto el titular.

Casi 24 horas después, el diario “la nación” sorprendía con una extensa nota en la que aclaraba que la ministra Carla Vizxzotti no compartía el concepto y que, a pesar de que ponderaba el avance del plan de vacunación en tierras fueguinas, no coincidía con el anuncio de la inmunidad de rebaño.

En paralelo, la agencia Telam modificaba el título de la nota (que un día después sigue en la portada), aclarando que el anuncio corresponde a “autoridades provinciales”.

Al respecto, el diario digital “infobae” aporta algo de claridad a la polémica:

El artículo de “infobae” cuenta que “La polémica se generó porque desde el Ministerio de Salud de la Nación se salió a aclarar que en realidad no había sido Carla Vizzotti la que había confirmado esa situación y negaron incluso que la funcionaria hubiera pronunciado esas palabras. La inmunidad de rebaño de Tierra del Fuego fue confirmada por medios oficiales de la provincia y por el propio gobernador, Gustavo Melella, pero también lo mencionó la titular de la cartera nacional durante el acto en la Casa de Gobierno en Ushuaia que compartieron con la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio”.

“Es la segunda vez en pocas horas que Vizzotti queda en medio de una polémica por anuncios vinculadas a la gestión de la pandemia. El martes pasado protagonizó un confuso anuncio, al confirmar que el gobierno nacional -entre otras aperturas sanitarias- disponía el fin del uso obligatorio del barbijo en la vía pública y espacios públicos abiertos. Luego, el Gobierno tuvo que aclarar que la medida no regía de manera inmediata, sino que la fecha aplicación sería el 1 de octubre, aunque luego se supo que no existía ninguna normativa nacional que estableciera con alcance federal el uso de tapabocas”.

Ahora fue el turno de la inmunidad de rebaño. En la conferencia de prensa en Ushuaia se dieron detalles de la cantidad de vacunas suministradas en el distrito y de las franjas etarias alcanzadas. Según Di Giglio, Tierra del Fuego ya logró vacunar al “93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% de los mayores con esquema completo”. Además, señaló que, del total de vacunas recibidas, en Tierra del Fuego se aplicaron el 94%. Si se toma en cuenta la población general, incluidos los menores de edad, la cobertura es menor: de la población total de 177 mil habitantes, el 71% tiene al menos una dosis y el 56 % tiene esquema completo. De la conferencia participó la ministra Vizzotti, que fue consultada específicamente sobre lo anunciado por las autoridades locales.

Lejos de desmentir o poner en duda que la provincia de Tierra del Fuego hubiera llegado efectivamente a la “inmunidad de rebaño”, la ministra nacional resaltó que la provincia hubiera podido avanzar a paso rápido con la vacunación y destacó la necesidad de que todos los ciudadanos que aún no hubieran recibido su dosis lo hicieran para poner “un granito arena” para evitar la propagación de los contagios”, continúa el portal editado en Buenos Aires.

Desde el gobierno provincial ratificaron rotundamente el concepto, insistiendo en destacar el plan de vacunación (que también elogió Vizzotti), al que se considera clave para hablar de «inmunidad de rebaño», apoyado en las cifras de la situación sanitaria. Vale remarcar que el propio gobernador de la Provincia Gustavo Melella se sumó al anuncio que, desde Tierra del Fuego, nadie ha discutido, al menos por ahora.

La nota del diario «la nación»

https://www.lanacion.com.ar/sociedad/al-final-no-hay-inmunidad-de-rebano-cronica-de-una-contradiccion-entre-el-gobierno-y-la-agencia-nid23092021/

Comentarios