Publicado en
Accidente en el Jardín 16

Se cayó una parte del techo de durlock debido a un caño de agua roto

Desde el Gobierno provincial señalaron que la mayoría de los edificios educativos presentan problemas en las cañerías y sistemas de servicios. Sostienen que se debe a la falta de mantenimiento de años anteriores.

Luego de que se desprendiera una parte del techo en el Jardín 16, desde el Gobierno provincial realizaron las refacciones del lugar. El subsecretario de Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Jorge caro, explicó que “se reventó un caño de agua en el entretecho”.

El accidente sucedió fuera del horario de clases, pero se generó malestar entre los padres por el riesgo que podría haber significado para los pequeños, aunque el funcionario destacó que el techo no podría haber caído sobre algún niño ya que primero se inundó el lugar con agua.

“Es un caño de agua que hace mucho tiempo que está puesto y que hay que tratar de cambiarlo en todos los edificios donde están, cambiarlo por otro tipo de caño”, expresó el funcionario, teniendo en cuenta que se trata de un material antiguo que ya no se usa para instalaciones como esa. 

“Lamentablemente rompió y se cayó el cielo raso después de estar mojado”, indicó Caro, y agregó que “no sabemos las condiciones en las que están todas las cañerías de todos los colegios porque, en realidad, a la mayoría de los colegios le faltó mantenimiento durante mucho tiempo, tienen cosas muy obsoletas, muy viejas”.

“Hoy estamos tratando de solucionar todos los problemas que están apareciendo, pero es un laburo de todos los días, un trabajo diario y a la vez ocurren estas cosas -detalló el subsecretario-. Con la presión del agua se mojaron los durlock y se cayó un pedazo, el resto lo sacamos nosotros para poner los nuevos, reparamos la pérdida de agua que había, que no se deberían haber puesto los caños por ahí, pero ya están puestos y si no hay que modificar todo y se reparó el techo”.

“Están en todos los edificios en las mismas (condiciones), no es un solo edificio escolar con problemas, en la mayoría de los colegios tenemos el mismo problema”, concluyó el funcionario.  

Comentarios