Publicado en

La Municipalidad de Ushuaia tampoco participará de los actos del 2 de Abril

Oficialmente, solo habrá una entrega floral en la capital, que será realizada por el Gobierno Provincial. Así, Río Grande concentrará todos los actos presenciales relacionados a Malvinas.

Luego de que el Centro de Ex Combatientes de Ushuaia comunicara que las actividades con público fueron suspendidas debido al rebrote de casos de coronavirus, hoy se confirmó que tampoco la Municipalidad participará activamente y el Gobierno solo realizará una entrega floral «simbólica».

En contrapartida, los veteranos de Río Grande ratificaron un cronograma con presencia restringida de dirigentes y autoridades: los actos incluirán la instalación de una “carpa simbólica” frente al Monumento a los Caídos durante el conflicto bélico de 1982, desde la mañana del jueves 1 de abril.

De este modo, los ex combatientes realizarán la tradicional jornada previa al 2 de abril, que concluye con una vigilia durante la noche, aunque esta vez sin la presencia multitudinaria de público que caracteriza el evento.

“A la medianoche habrá un acto que solo contará con la participación de veteranos, familiares y autoridades, mientras que la ciudadanía será invitada a seguir la ceremonia a través de las redes sociales, radio o televisión”, explicaron voceros del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande.

También convocaron a los vecinos a colocar banderas argentinas durante toda la semana, como otro modo de rendir homenaje a los 649 soldados argentinos fallecidos durante la guerra con Gran Bretaña.

En Río Grande, la vigilia del 1 de abril constituye un acontecimiento social de gran relevancia, que llevó al dictado de la Ley Nacional 26.846, que declara a la ciudad como “Capital Nacional de la Vigilia por la gloriosa gesta de Malvinas”.

La pandemia de coronavirus ya había obligado a la suspensión de la actividad en 2020, y este año las autoridades decidieron efectuar un acto limitado y con restricciones de público.

En cambio, en Ushuaia, los excombatientes decidieron cancelar tanto la vigilia del 1 de abril como el acto central del 2, que también se realizan todos los años frente al “Monumento a los Caídos” y la “Plaza Malvinas” situados sobre la costa del Canal Beagle.

“Quienes hemos sufrido el flagelo de la guerra compartimos como siempre la misma trinchera que la comunidad ushuaiense, correspondiéndonos hoy velar por la salud y la vida de cada ciudadano”, sostuvieron los veteranos de la capital fueguina en un comunicado.

Comentarios