El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego continúa con la campaña de vacunación de los profesionales del sistema sanitario que más expuestos se encuentran a la hora de combatir la pandemia de coronavirus.
La Dra. Ángeles Morseletto, coordinadora de la campaña de vacunación COVID-19, dialogó con ((La 97)) Radio Fueguina y se refirió a los ejercicios que se realizaron en Ushuaia este fin de semana y que sirven de antesala para lo que será la inmunización masiva de fueguinos.
«Vacunamos alrededor de 30 personas; esto fue el viernes y estamos hablando especialmente de personal de salud», indicó la funcionaria, y aclaró: «Todavía no hemos abierto la vacunación a toda la población».
«Estamos con la primera dosis del personal de salud de la primera línea», y señaló que incluso aún no se ha logrado vacunar a todo el personal de salud: «993 dosis ya fueron aplicadas en Tierra del Fuego; en Río Grande ya se llevan aplicadas casi 400 dosis, unas 394».
En cuanto a la colocación de las dosis de Sputnik V, reifiró que esta «tiene que seguir un protocolo muy particular y por esto es bastante más lenta que una campaña antigripal normal, en la que colocamos unas mil vacunas en un solo día».
«Una vez que sacamos la vacuna de la refrigeración, tiene que tomar temperatura ambiente y una vez está a esa temperatura tiene un tiempo útil de 30 minutos», resaltó, y ratificó: «Por todo esto es más lenta la vacunación».
¿Y la población en general?
La Dra. Morseletto descartó que se pueda vacunar a toda la comunidad de Tierra del Fuego, más aún teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional solo suministrará dosis para las denominadas «poblaciones objetivo».
En ese sentido, explicó: «Son alrededor de 60 mil habitantes los que hay que vacunar; no es a toda la Provincia. Son los distintos grupos objetivo que están marcados desde Nación». Y aclaró: «Primero se vacuna a todo el personal de salud (ya empezamos a vacunar a los más expuestos), luego avanzamos sobre personal de seguridad y personas con factores de riesgo que tengan entre 18 y 59 años y personas mayores de 60 años todas, también personas que son docentes y no docentes de nivel inicial, primario y secundario».
Comentarios