Ya van doce años que la pequeña Mara lucha contra la fibrosis quística. Luego de la última derivación, su madre recibió la noticia de que existe un medicamento que puede mejorar su calidad de vida, pero la OSEF se niega a brindar esa cobertura.
Así lo explicó la mamá de la pequeña, Liliana Piñeyro, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, en una entrevista en la cual denunció a las autoridades de la prestadora.
“La obra social no se quiere hacer cargo de cubrir un medicamento para mi hija que tiene fibrosis quística”, comenzó explicando esta mujer, y señaló: «Durante el año pasado no pudo ser derivada a Buenos Aires para continuar con su tratamiento y tampoco en la provincia hay un neumólogo infantil que la pueda ver para hacer un seguimiento”.
“Recién en diciembre la derivaron de suma urgencia y comenzó de manera inmediata el tratamiento; ya la enfermedad avanzó mucho, además de la diabetes que se manifestó”, continuó el relato Liliana.
Por otro lado, agrego que “en ese momento la Doctora nos comentó que hay una esperanza con una medicación que es muy difícil de conseguir porque ninguna obra social se quiere hacer cargo debido al costo”.
Una vez que volvió a la provincia manifestó que un médico auditor la atendió y efectivamente indicó que era imposible hacerse cargo por lo costoso que es el medicamento (alrededor de 300 mil dólares anuales).
“Nos dio mucha alegría cuando supimos que había un tratamiento para mi hija y le podía mejorar el estilo de vida, pero ahora nos niegan este medicamento mientras el tiempo sigue pasando. Nos sacaron la ilusión y la esperanza de seguir adelante”, concluyó la madre de Mara.
Comentarios