substa
Publicado en

Hoy se realiza la primera subasta de arte en beneficio del hospital 

Será a partir de las 19 horas, mediante la plataforma Zoom. Los asistentes serán informados de las obras que se subastan para adquirir un equipamiento importante para el nosocomio. 

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Marilina Henninger, destacó la iniciativa de la subasta de arte local que contribuirá con el Hospital Regional de Río Grande para la compra de insumos para la práctica de enfermería. El evento contará con importantes obras de referentes fueguinos de la cultura y la organización en conjunto de Mujeres Empresarias y la Asociación Civil Juntos por el Hospital – Cooperadora del nosocomio.

Henninger mencionó que, con la recaudación, se pretende comprar “unos maniquíes de entrenamiento para enfermeros”, teniendo en cuenta que “hay una gran camada de enfermeros recibidos recientemente y que no pueden hacer su práctica, justamente, porque está este clima de la pandemia, de emergencia, en el hospital”.

“Es sumamente necesario que puedan practicar algunas prácticas tan esenciales como, por ejemplo, el entubamiento -precisó la referente-, y estos son unos maniquíes muy específicos, que se usan en todos los hospitales”.

substa

El proyecto

Según detalló, desde el propio hospital tienen prevista la construcción de una una sala de práctica para los enfermeros que inician su actividad”.  “El precio que tienen estos maniquíes es bastante alto y se nos ocurrió armar una subasta de arte, cómo se hace en otros lugares del país, como hace muy poquito, veinte días atrás, se armó para recaudar fondos para el Hospital Garrahan y, además, poniendo en visibilidad a los artistas locales”, indicó Henninger, y remarcó que “realmente hemos conseguido obras de mucha tasa, de artistas locales reconocidos, y hoy tenemos casi 16 obras, entre obras plásticas, fotografías, collage fotográfico y escultura.

Los artistas fueguinos que colaboraron desinteresadamente con la iniciativa son: Clara Cristina Goodall de Ayerza, Claudia Miani, Alfio Baldovín, José María Martín, Hipólito Martín, Adriana Valero, María Jacob, Lucila Apolinaire, Maximiliano ‘Maxi’ Amena, Paula Cifuentes, Magdalena Pereyra Iraola, Mariana Torales, Raquel Delfino y Nany Ruartes.

substa

“El valor que van a tener las obras tiene que ver con el sentimiento solidario de cada uno, esas ganas de aportar y colaborar con la comunidad y particularmente con el hospital en este momento -sostuvo la empresaria-, así que nos parece que el arte es un buen camino, una guía para poder, de alguna forma, contribuir con el hospital y, además, reconocer a nuestros artistas, reconocer aquello que hace tanto tiempo que viene sembrando identidad y cultura en nuestra ciudad”.

“Tenemos artistas de mucho renombre, la verdad que las obras son importantísimas, estamos muy orgullosos de poder presentar esto y esperamos que toda la ciudad nos acompañe en esta subasta, que va a ser muy fácil de participar, que se va a realizar mediante Zoom y que solamente tienen que ingresar a la plataforma, identificarse con su nombre y se van a ir pasando todas las obras con un precio base y, sobre ese precio, se va a poder comprar”, explicó la  vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande.

“Esperamos poder hacer una gran recaudación para el hospital”, anheló Henninger, y amplió que “todos los precios de las obras subastadas van a ir directamente a la cuenta del hospital, así que nosotros estamos como Cámara haciendo de intermediario, poniendo la plataforma y la gestión, pero va a hacer un trámite directo entre aquellas personas que están pujando por la subasta y el Hospital Regional de Río Grande”.

 

Tema: 1era. Subasta de Arte a beneficio del Hospital RG

Hora: 1 dic 2020 19:00 Buenos Aires, Georgetown

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/89828783578?

pwd=Yy9vRFNMNmNGbWpyS1B1M0tMQ0Fadz09

ID de reunión: 898 2878 3578

Código de acceso: 48138872

El email de contacto es: comercioriogrande@gmail.com

Comentarios