Covid
Publicado en

Covid: Alto índice de positivos, aunque mejoró la situación en Río Grande

Según explicaron desde la Intendencia, los porcentajes varían de una jornada a otra. Resaltan que continúa la transmisión comunitaria y que no se deben relajar los cuidados.

Los datos del Laboratorio Municipal de Río Grande indican que todavía existe un alto índice de positividad en la cantidad de muestras que se analizan de forma diaria. Si bien la cantidad de casos y de contagios han descendido en las últimas semanas, el índice de positividad de los test realizados ronda el 50%, siendo que lo ideal sería poder mantener un porcentaje del 15%, aproximadamente.

La secretaria de Salud de la Intendencia, María Eugenia Cóccaro, señaló que “estamos teniendo una positividad oscilante”, y agregó que “hemos tenido en los últimos días un aumento de la positividad y después fue bajando nuevamente, pero lo que tenemos que entender es que todavía tenemos transmisión comunitaria y hay casos positivos en la ciudad”.

Sobre el trabajo que se desarrolla desde la cartera municipal y la reducción en la cantidad de testeos, la funcionaria indicó que “hemos tenido días de procesamiento de pocas muestras y, otros días, como siempre, aproximadamente 68 o 70 muestras”. “Sabemos que, por la situación que se está viviendo en Ushuaia, casi todos los hisopados que se hacen en Río Grande, que requieran PCR, lo hace el laboratorio municipal”, añadió.

“Es un número promedio de 60 muestras diarias en total y el tema es que va oscilando -precisó Cóccaro-, hay días que hemos tenido el 50% de positividad y algunos otros con 30% o 20%; todavía es oscilante y no llegamos a mantener una curva estable”.

Covid
María Eugenia Coccaro, secretaria de Salud del Municipio de Río Grande
El nivel ideal

Según sostuvo la secretaría, lo ideal sería “mantener una curva constante, de no más de un 15% de positividad”. “Yo creo que lo estamos manteniendo de a poco, hay días que vamos a tener muchos casos y otros que vamos a tener menos, y lo importante es que los ciudadanos tienen que entender que esto es muy cambiante día a día y que va a depender de nosotros mantener los cuidado, porque se vienen las fiestas, se vienen las vacaciones y tenemos que ser responsables para poder mantener toda esta situación y, a la vez, estamos esperando el tema de las vacunas”.

Cóccaro insistió respecto de la necesidad de garantizar las aperturas que se han realizado en los últimos días para que se comience a reactivar la economía: “Están permitidas ahora algunas reuniones con familiares de poca gente o al aire libre, y lo que tenemos que entender es que, si queremos permanecer bajo esta situación, tenemos que evitar que haya una nueva ola de contagio, con lo cual todavía tenemos casos positivos, y estamos con transmisión comunitaria, así que recordarle a cada uno de los vecinos que no nos relajemos y que tenemos que cuidar la situación que tenemos hoy en Río Grande”.

“Tenemos que tratar de mantener todas estas nuevas aperturas que se fueron dando, con lo cual vamos a requerir de la responsabilidad de cada uno de los vecinos, de que sigamos manteniendo la distancia social y el cubreboca nariz, que es indispensable”, subrayó la funcionaria.

Comentarios