“Esta ley viene a profundizar la descentralización y federalización que propuso el presidente Alberto Fernández para generar políticas públicas en cada rincón de nuestro país”, sostuvo la legisladora del Frente de Todos durante la decimoprimera sesión remota en el Senado de la Nación, donde se aprobó por unanimidad la media sanción del proyecto de ley de Capitales Alternas enviado al Congreso por el Ejecutivo Nacional.
A la vez, valoró que la propuesta del presidente Alberto Fernández, “no quedó en una promesa de campaña, sino que es una decisión política que la Argentina sea federal” y agregó “Ya no se va a mirar desde la Capital Federal o desde Buenos Aires al resto del país, sino que se llegará con el Gabinete Federal para atender las particularidades, necesidades y problemáticas de cada territorio”, expresó Duré durante su intervención.
“Este proyecto se traduce en una oportunidad para visibilizar nuestra ciudad y nuestra provincia, tenemos mucho que ofrecer al continente, pero también tenemos mucho para reconstruir”, aseveró la senadora, y dijo que “Tierra del Fuego y sobre todo Río Grande, fueron de las más golpeadas durante cuatro años por el modelo económico de Mauricio Macri”.
En ese sentido, hizo referencia a la industria fueguina y expresó “El gobierno macrista en estos últimos años dejó a más de diez mil quinientos trabajadores y trabajadoras sin sus puestos laborales” y continuó “Hoy, en plena pandemia, estamos produciendo junto a Córdoba, respiradores para el resto del país», destacó Duré.
Para finalizar, recordó los encuentros realizados en la patagonia contra las políticas de gobierno de Cambiemos y dijo que “Hace dos años realizábamos los Encuentros Patagónicos contra las políticas de ajuste de Macri; y hoy, paradójicamente celebramos poder generar políticas públicas federales que lleguen a cada argentino y argentina junto al Gobierno Nacional”.
Comentarios