Publicado en

Tierra del Fuego sigue teniendo la nafta más barata del país, pero la diferencia se acorta

Si se comparan los precios en los surtidores de Río Grande con los de Buenos Aires, la nafta Super es apenas 15.43% más barata en esta ciudad. Es decir, una diferencia de 8.75 pesos.

El diferencial patagónico al precio de los combustibles en la Patagonia es cada vez menos notorio frente a los valores que se aplican en el resto del país. Desde su creación en agosto de 1991, la Ley 23.996 decretó la exención del Impuesto de Transferencia a los Combustibles (ITC) a las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En 2015, la Ley 27.209 incorporó dentro de ese diferencial a las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa y a las localidades de Carmen de Patagones, en Buenos Aires, y Malargüe, en Mendoza.

Ese diferencial significó en sus primeros años que existiera una brecha de casi el 50% en el valor de las naftas con el resto del país, pero en 1998 comenzó a disminuir el beneficio.

Sin embargo, la brecha empezó a diluirse aún más en los últimos años a tal punto que prácticamente no hay un gran contraste entre los surtidores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Patagonia.

En la actualidad, el beneficio patagónico casi ha desaparecido si se toman de referencia los precios de las estaciones de servicio YPF, que posee el 54% del mercado interno. Es que hoy el litro de nafta Súper en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia es solo un 15.43% más barato que en Capital Federal, con una diferencia de $8.75 entre el precio de este combustible en Tierra del Fuego ($47.93) y en Buenos Aires ($56.68). La diferencia es un tanto mayor en los combustibles premium (Infinia) y alcanza el 17%.

En cuanto a los gasoil, la diferencia es bastante menor: La Ultra cuesta $49.15 en nuestra provincia y $52.94 en CABA (7%); la Infinia Diesel $58.49 frente a $61.95 (5.5%).

Comentarios