Publicado en

Colazo: «Tenemos que defender los recursos de todos los fueguinos»

La Legisladora Laura Colazo criticó el accionar de una empresa concesionaria de turba que alambró un acceso del Río Olivia.

El fin de semana pasado se generó una importante polémica en la ciudad de Ushuaia, cuando vecinos denunciaron que un sector de acceso al Río Olivia estaba cercado. Luego, se supo que el alambre perimetral fue colocado un empresario turbero de la zona, la legisladora del Partido Verde, Laura Colazo, presentó un reclamo ante el Gobierno provincial y el privado fue intimado a desarmar la obra y permitir el libre acceso al territorio fiscal.

Actualmente, la ley 1.126 regula la gestión de ríos y espejos de agua de Tierra del Fuego. Colazo señaló que “los recursos hídricos son de todos los fueguinos y la fueguinas, y nos encontramos ante este hecho lamentable, muy triste, de que un particular, un empresario que tiene la concesión de una turbera, decidió por motus propio, aparentemente, el cercamiento y el alambramiento de una parte del Río Olivia”.

“Hablamos de una situación que repudiamos porque el acceso a los ríos es de todos los fueguinos, es un derecho que está consagrado en la normativa vigente y que, por suerte, tenemos las herramientas y los mecanismos para hacer cesar este tipo de situaciones”, destacó la parlamentaria provincial.

Colazo mencionó que, al conocer la noticia, “nos acercamos al lugar para constatar la situación y, en el día de ayer, mandamos una nota a la Secretaría de Ambiente de la Provincia, ya para que comience con el proceso administrativo, que es el de intimar a esta empresa para que deshaga el alambramiento”.

“Si no lo hace la empresa, el Estado lo puede hacer con la fuerza pública, y volver la situación al estado anterior, que es que no puede haber ningún tipo de alambrado en el  Río Olivia”, advirtió en declaraciones a la (La 97) Radio Fueguina.

Según expresó la legisladora, todos los ríos de la provincia “son de público disfrute” y resaltó la necesidad de “garantizar este derecho y no permitir que tampoco haya ningún tipo de abuso”.

Acerca del comportamiento de la firma privada, Colazo cuestionó que “uno puede tener una concesión de una turbera, puede trabajar el empresario, pero no tiene ningún derecho de alambrar el río”. En ese sentido, consideró que “no es menor lo que pasó”, debido a que existen antecedentes de acciones similares en otros puntos turísticos de la isla.

“Me parece que tenemos que defender los recursos de todos los fueguinos y las fueguinas y, en el caso del Río Olivia, es para los ushuaienses como es el Río Grande para los riograndenses, un lugar hacia donde las familias van a disfrutar, van a tomar mate, se van de picnic, de camping, y tenemos que garantizar el libre acceso a este recurso, que es de todos los fueguinos y ningún empresario puede querer privatizar su acceso”.

Comentarios