La diputada electa por el Frente Vamos Todos a Vivir Mejor en Tierra del Fuego, Mabel Caparrós, consideró que el Gobierno de Alberto Fernández deberá establecer una serie de acuerdos con los sectores de la oposición, ya que no tendrá garantizado el quórum de la Cámara de Diputados, teniendo cuenta que se tendrán que analizar diversas leyes promovidas por la nueva gestión nacional.
“Lo que cambia la discusión es que vamos a tener que llevar adelante un Gobierno de consenso y el Gobierno de Alberto Fernández tendrá que hacerse cargo de esto, de consensuar, consensuar con los gobernadores, cerrar con otros espacios políticos también que, seguramente, forman parte de la cámara, para lograr el quórum necesario para poder legislar”, explicó la parlamentaria en declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina.
Según dijo Caparrós, la crisis del país condiciona el futuro y serán imprescindibles nuevas leyes para cambiar la tendencia económica: “De hecho, sí se precisan las herramientas, porque se vienen tiempos muy difíciles que afrontar, un estado de deuda tremendo, habrá que ver cómo se resuelve el tema del presupuesto, hay una cantidad de normativas que van a venir para el congreso que, seguramente, nos va a tener trabajando y sesionando durante todo el verano, porque realmente lo que se viene son tiempos muy duros”.
La diputada remarcó que, a través de la elección del 27 de octubre, “la gente dijo que hay que buscar acuerdos”, y mencionó que “eso también va ayudar a ver y admirar la responsabilidad de cada uno a la hora de asumir su banca, porque cada uno tiene que rendir cuentas también en sus provincias”.
Caparrós insistió en las complicaciones del contexto socioeconómico y puso en relieve la necesidad de que los diputados y senadores de la isla colaboren con el futuro Ejecutivo provincial. “Lo que se viene es difícil para todas las provincias del país -expresó la parlamentaria- y, cuando uno se sienta en Nación a discutir el presupuesto, por ejemplo, es una pelea de provincia contra provincia, y cada uno tiene sus propios recursos para viviendas, para Educación, para Salud, para lo que fuese, y cada provincia pide por lo propio, lo que cree que necesita, y en esa discusión es importante estar para poder acompañar al gobierno de la provincia, para conocer qué es lo que necesita la provincia en virtud de los planes que trae el gobernador”.
“Uno sólo de los senadores electos salió a decir qué iba a trabajar con el Gobierno de la provincia, del resto no escuché nada”, subrayó Caparrós, haciendo referencia al legislador de la UCR-Cambiemos y futuro diputado por Juntos Por el Cambio, Pablo Blanco. “Es un accionar de alguien con mucha experiencia política, decir que va a acompañar y a trabajar en todo lo que necesites la provincia”, indicó la diputada.
“La mirada está puesta siempre fundamentalmente en el presupuesto nacional -interpretó Mabel Caparrós-, ahí está donde aparecen las necesidades de las provincias y ahí es donde hay que dar la verdadera discusión, lo demás, bueno, estar alerta de ninguna ley que nos perjudique, pero fundamentalmente el contenido del Presupuesto nacional es fundamental y, a la hora de discutirlo, uno tiene que saber qué quiere la provincia”.
Comentarios