Este martes comenzó la audiencia pública para tratar los aumentos que se aplicarán en las tarifas de gas a partir del 1° de abril. Según declaraciones oficiales, estas subas se ubicarán en torno al 30% o menos, en relación con las vigentes desde octubre.
Por el lado de Río Grande, la sede del ENARGAS fue el lugar elegido para que los habitantes de nuestra ciudad puedan hacer escuchar su voz, en este caso a través de dos oradores.
Uno de ellos fue Moisés Solorza, quien previo a su exposición dialogó con ((La 97)) Radio Fueguina y se mostró preocupado ante lo que pueda definir el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía, señalando que el aumento es «penal cobrado».
Para graficar la extrema situación que atraviesan los usuarios del servicio de gas, Solorza graficó con un ejemplo lo que ocurre en Tierra del Fuego: «Entre enero y febrero de 2017 una familia tipo gastaba $237 mensuales, hoy con el nuevo incremento pagan casi $1600».
Las distribuidoras están pidiendo en las presentaciones ante el Enargas alzas un poco más altas, en torno al 32%. Pero el organismo regulador tiene facultades para determinar en última instancia los cuadros tarifarios. Aún así, durante la reunión se trabajaran con números tentativos, ya que el precio del gas se definirá calculando su valor en dólares del producto al tipo de cambio vendedor del Banco Nación que resulte del promedio de las cotizaciones diarias entre el 1 y el 15 de marzo.
Comentarios