El ministerio de Desarrollo Social ofrecerá una charla informativa a interesados para captar familias voluntarias que quieran inscribirse en el Plan de Acogimiento Familiar para menores en riesgo.
El objetivo del programa es acompañar a la familia de origen y brindar las herramientas para que los niños protegidos vuelvan lo más prontamente a su hogar, restablecidos los derechos que les fueron vulnerados.
Mientras ello se logra, se acude a familias voluntarias que quieran acogerlos temporalmente, mientras dura su alejamiento del hogar.
El plan puede contemplar, eventualmente, un subsidio para cubrir los gastos del acogimiento.
Detalles
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, brindó detalles del programa la directora de Desarrollo Social de la Provincia, Macarena Sosa.
La profesional explicó que “El programa de acogimiento familiar se propone garantizar la protección integral de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y que transitoriamente no pueden ser cuidados por sus familias”. “Buscamos familias que de manera temporal puedan acompañarlos en su desarrollo”, detalló.
Respecto del plazo previsto para el resguardo en hogares sustitutos, Sosa precisó que “El acogimiento es transitorio, de 180 días, según lo establecido como máximo por el Código Civil y Comercial”.
Durante dicho lapso “se busca solucionar los problemas familiares que provocaron que hayan sido separados de sus progenitores”.
En general, los niños son confiados a un hogar temporal porque son víctimas de vulneración severa de derechos: “Deben ser hechos graves, que pongan en riesgo de vida de los chicos, si no, el problema se resuelve en el seno mismo del hogar, aclaró Macarena Sosa.
“El programa resguarda la identidad de las familias acogedoras”, previno la profesional.
Fecha y lugar de la charla:
Búsqueda de familias sustitutas. Miércoles 3 de octubre a las 14:00 en Centro Infantil Integrado, Estrada 1958
Más información en el teléfono (02964) 425295

Comentarios