Los fueguinos Miryam Boyadjian, en el Senado Nacional y Martín Pérez, en la cámara de Diputados ocupan puesto de privilegio en la conformación de comisiones asesoras parlamentarias. Ambos presiden las comisiones más cercanas al desarrollo humano, con injerencia en población, discapacidad y derechos individuales.
Durante la febril jornada del miércoles en el Congreso Nacional se distribuyeron los cargos de jerarquía que abarcan presidencia y secretarías de comisiones, algunas de ellas claves en la lucha de poder que enmarca estas discusiones.
Al final de los agitados cabildeos, tanto Boyadjian como Pérez conservaron sus cargos de presidente, la senadora en la Comisión de Población y Desarrollo Humano de la Cámara Alta y el diputado en la de Desarrollo y Población de la Cámara Baja.
La agenda de Boyadjian
“Es un honor para mi volver a presidir esta comisión y agradezco profundamente a mis pares su confianza”, reconoció Boyadjian, quien se unió al oficialismo de Cambiemos la semana pasada.
“Es una comisión muy importante –valoró- por los temas que abarca, entre ellos la discapacidad, los derechos de la niñez y adolescencia, los adultos mayores y la protección integral de la familia” señaló al término de la reunión constitutiva desarrollada en el salón Illia de la Cámara Alta.
“Esta Comisión es un ámbito propicio para atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad. Hemos trabajado intensamente en los dos años anteriores, por ejemplo, fomentando políticas que integren y eliminen barreras de discriminación a las personas con discapacidad”, destacó.
En el seno de la Comisión se abordó la temática de los pacientes electrodependientes, a quienes se les garantizó la tarifa gratuita de electricidad. También obtuvo media sanción un proyecto de ley de su autoría que reconoce el lenguaje de señas argentinas -LSA- como lengua de todas las personas sordas de la República Argentina. Asimismo, se dictaminó la reparación económica para los hijos de familiares víctimas de violencia de género (Ley Brisa), entre otros tema tratados.
Martin Pérez y el trabajo realizado
El Diputado por Tierra del Fuego, Martín Pérez, continuará presidiendo la Comisión encargada del acceso a la tierra, las estadísticas públicas, la planificación demográfica luego de ser ratificado por todos los bloques.
En la reunión constitutiva, Pérez agradeció la confianza de todos los bloques, al mismo tiempo que anunció “esta comisión va a discutir el acceso equitativo a la tierra y la integralidad de la planificación demográfica urbana y rural”.
“Vamos a abordar las iniciativas que impulsen el desarrollo humano y un sistema estadístico público federal que tenga como eje central a las provincias”, afirmó.
En este sentido, Pérez enfatizó que “necesitamos estadísticas provinciales y locales integrales que prioricen la falta de viviendas, la cuestión de género y el desempeño de las economías regionales”.
“Entre 2016 y 2017 la comisión dictaminó sobre 98 iniciativas parlamentarias, de las cuales 9 fueron proyectos de ley. Entre ellas la prórroga de la ley 26.160, fundamental para garantizar el acceso a la tierra a pueblos originarios, y la aprobación del mapa federal PyME, entre otras”, sostuvo Perez.
Por otra parte, el Diputado fueguino confirmó que será integrante de las comisiones de Energía, Industria, Relaciones Exteriores y Culto, y de Economías y Desarrollo Regional.
Comentarios