Puesto de Migraciones en San Sebastián, Tierra del Fuego
Publicado en

Gobierno endurece los controles de ingreso a los extranjeros a Tierra del Fuego

La Policía provincial tendrá acceso a la base de datos del Organismo sobre personas extranjeras que ingresan al país y la provincia.

Autoridades del Gobierno provincial y de la Dirección Nacional de Migraciones mantuvieron este martes un encuentro para avanzar en la implementación del Convenio suscripto el año pasado, mediante el cual la Policía provincial tendrá acceso a la base de datos del Organismo sobre personas extranjeras que ingresan al país y a Tierra del Fuego, en el marco de las investigaciones vigentes.

El objetivo es definir lineamientos concretos de acción para las fuerzas federales y provinciales respecto a delitos cometidos por la población extranjera radicada en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta las nuevas reglamentaciones migratorias que se sancionaron en el transcurso del 2017.

Las acciones anunciadas:

-Construcción del primer Centro de Inteligencia Criminal: espacio dedicado al intercambio de información criminal por partes de todas las fuerzas de seguridad.

-Instalación de bases de datos para la Policía provincial: Registro Nacional de las Personas, SIFCOP, Interpol, Migraciones.

-Adquisición de equipamiento técnico para la investigación criminal.

-Realización de los primeros operativos en conjunto entre todas las fuerzas de seguridad de la Provincia.

-Articulación con el Poder Judicial, Ministerio de Seguridad, Corte Suprema y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para la construcción de cabinas de interceptación de llamadas en la Provincia.

A la vez, desde la Provincia se requirió a la Dirección Nacional de Migraciones:

– Aumentar la frecuencia y reforzar los controles de permanencia y radicación para la población extranjera en la Provincia.

-Iniciar investigaciones en conjunto y por intermedio de los distintos CICRE del país para abordar y conjurar el delito complejo que involucre a población extranjera antes de que ingrese a la Provincia.

-Rever, junto a la Justicia Federal, Provincial, Ministerio Público y Legislatura Provincial, si es necesario modificar algún tipo de normativa provincial o nacional respecto a la población extranjera que comete delito en la Provincia. Teniendo en cuenta para esto, las particularidades que se generan según la situación legal que atraviesa, en cada caso, el sospechado, detenido, procesado e imputado.

-Articular,  por su intermedio, con el Ministerio de Seguridad para que las Fuerzas de Seguridad puedan acceder a las bases de datos de los vuelos de cabotaje que arriban a la Provincia.

-Reforzar los controles en los aeropuertos de salida de la población extranjera que ingrese a la Provincia.

Comentarios