Publicado en

Gobierno busca mejorar la transparencia, tras la baja calificación del Cippec

La semana pasada , el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, presentó el informe del Índice de transparencia presupuestaria 2016. Tierra del Fuego es el distrito que más retrocedió en esta materia.

El informe de transparencia del Cippec monitorea cuáles son los índices que las provincias publican en sus sitios oficiales. El estudio chequea si, por ejemplo, los distritos tienen disponibles sus leyes presupuestarias, los informes de ejecución del gasto, datos de la deuda pública o los fondos transferidos desde el gobierno nacional, entre otros puntos.

Son doce ítems vinculados al dinero público de la provincia, que son relevados en noviembre de cada año, distrito por distrito. Cada uno de esos puntos tiene una valoración y, en suma, arrojan diez puntos como nota máxima.

El ITPP mostró a nivel país una leve mejora en relación con 2015. De todos modos, el promedio general, (aunque no está “reprobado”) sigue ubicado debajo de los siete puntos, en 6,55.

La provincia que obtuvo mejor nota en 2016 fue Córdoba, con 9,7 puntos. Su falta, para no llegar al puntaje perfecto, estuvo en la ausencia de la publicación del presupuesto plurianual. Se trata de la provincia que más veces encabezó el ranking de ITPP, con excepción de 2010 y 2013.

La provincia con peor nota  La Pampa, con 2,1 puntos,  ocupa durante varios años el último lugar. Si bien en 2016 mejoró su nota respecto a 2015.

El caso Tierra del Fuego

Acorde al informe, 11  provincias mostraron un deterioro en su nivel de transparencia, entre las que retrocedieron se encuentra Tierra del Fuego.

Según explica el informe de Cippec, la provincia que encabezó el ránking en 2013, no actualiza sus datos desde 2015. Además indican, continúa sin publicar el presupuesto plurianual y sin producir un informe específico de deuda pública (solo presenta información anual sobre la deuda en la Cuenta de Inversión). Además, los últimos datos de recaudación de Rentas de la provincia tienen un año de demora.

Interés del Gobierno para revertir esta situación

En la jornada de este martes, el Secretario de Calidad de la Gestión Pública de la Provincia Daniel D’Eramo, se reunió con el Director Ejecutivo de la AREF Luis Capelano, para «llevar adelante un trabajo conjunto de armonización de información que mejore la calidad y transparencia de las cuentas públicas».

Si bien no reconocieron que la reunión fue motivada por la baja calificación otorgada por Cippec a la provincia, los funcionarios confiaron que el objetivo es «armonizar un esquema de información fiscal tributaria a la que desde mediados de febrero podrán acceder los ciudadanos a través del Portal Oficial del Gobierno de la Provincia, del Portal de Gestión Transparente o desde el de la AREF».

Comentarios