El secretario general de la Asociación Bancaria en Buenos Aires, Matías Layús, ratificó el plan de lucha del sector ante la «falta de respuestas» al pedido de reapertura de paritarias.
Atención reducida en los bancos
De esta manera, los bancos no atenderán al público el martes 18 y miércoles 19, y el próximo viernes 28 de octubre habrá un paro de 24 horas.
«No hubo respuestas, hace más de veinte días que presentamos en el Ministerio de Trabajo el pedido de reapertura de paritarias y no hubo repuestas», indicó Layús, quien remarcó: «Venimos de paros, movilización, asambleas, y vamos a seguir en esa tendencia».
Sostuvo que en el sueldo bancario «hay un desfasaje importante, a eso hay que sumarle el tarifazo y el daño que produce el impuesto a las ganancias».
En tanto, el titular nacional de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confió en que las conversaciones con las cámaras empresarias y el Banco Central «se materialicen en la convocatoria a la Comisión Paritaria» a fin de que realicen «propuestas formales de recuperación del poder adquisitivo perdido». Sin embargo, ratificó las asambleas y el cese de actividades de la semana próxima, así como el paro del 28, en caso de que «insistan en incumplir la ley y el acuerdo oportunamente firmado».
El gremio exigió otra vez hoy «la reapertura de paritarias, la derogación del impuesto a las ganancias y la defensa del trabajo argentino», y señalaron que el acuerdo salarial homologado por Trabajo indica en el artículo 15 que «de variar las condiciones económicas cualquiera de las partes puede solicitar la convocatoria a paritarias», lo que ya realizó el sindicato el 12 de septiembre.
Comentarios