El «onepesoday», la singular campaña de la compañía tecnológica china Huawei que entregó celulares fabricados en Tierra del Fuego por tan sólo $ 1, podríacostarle caro: el Gobierno de la Ciudad considera que la propuesta fue ilegal e inició el proceso para imponerle una abultada multa.

«Intervenimos de oficio cuando la convocatoria tomó estado público y constatamos que la empresa, con la promoción, incurrió tanto en publicidad engañosa como en darle un trato indigno a los consumidores», dijeron a Clarín allegados a Defensa al Consumidor.

La entidad le reprocha a la empresa el haber convocado a 600 personas para que finalmente sean sólo 300 quienes se iban a poder llevar un teléfono. Por tal motivo hubo gente que acampó durante tres días para no perderse la oportunidad de tener un equipo casi gratis.

Según Defensa del Consumidor, la promoción indujo a esperas que violan la ley porteña 4.389, por lo que se la declara «abusiva» y «contraria al trato digno», ya que la gente tuvo que permanecer en filas a la intemperie.
Para el gobierno porteño, esto último se vio claramente incumplido y toman como prueba la extensa fila de clientes, dentro de un «corralito» de vallas, que se formó frente al local que la empresa tiene en la intersección de las peatonales Lavalle y Florida.

Defensa al Consumidor levantó un acta a Huawei por «publicidad engañosa», por haber «eliminado del sitio web los términos y condiciones de la promoción».
Otra oportunidad
La empresa tiene ahora diez días para ofrecer un descargo. Si no logra justificar su accionar le espera una multa de hasta $ 5 millones e indemnizaciones para los usuarios que esgriman «trato indigno». Sin embargo, Huawei ya prepara una segunda edición de su marketinera propuesta.
Comentarios