La designación del Dr. Oscar Aguirre como Juez de Instrucción de 2da Nominación del Distrito Judicial Norte quedó en suspenso después de que se hubo informado que se había impuesto en la votación realizada en el Consejo de la Magistratura.
Los Consejeros votaron en mayoría a Aguirre y se anunció oficialmente sobre el resultado de la selección, pero luego de finalizada la sesión se corrigió la información para aclarar que se dejaba la cuestión en suspenso hasta el próximo lunes.
La razón esgrimida se basa en que los consejeros “se informaron por la prensa” de que Aguirre debió afrontar en Buenos Aires una causa judicial en la que habría sido procesado y luego sobreseído y que omitió informar de este hecho en su declaración jurada cuando se inscribió para concursar.
La causa mencionada data del año 2002 y ninguno de los consejeros parece haber estado advertido a tiempo a pesar de que figura en el sistema informático del sistema Judicial y que tuvo fuerte repercusión pública y mediática.
Oficialmente se informó que «Luego de la votación de la que resultó electo Aguirre, pidió la palabra el consejero Martínez de Sucre y manifestó haber tomado conocimiento a través de publicaciones en medios gráficos de tirada nacional, que el postulante mencionado habría estado involucrado en una causa penal del año 2002, circunstancia que no surge de la Declaración Jurada presentada por el candidato en ocasión de su inscripción al concurso. Por lo tanto solicita al resto de los consejeros, se suspenda la elevación de la propuesta de conformidad al resultado de la votación».
«Finalmente, por unanimidad los consejeros resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta el día lunes 5 de septiembre a las 13 con la finalidad de que se adopte una resolución sobre el caso», amplía el comunicado de prensa difundido esta tarde..
Faltó leer los diarios
“En la declaración jurada de Aguirre no consta que haya sido procesado”, acusó hoy el integrante del Consejo Federico Bilota, que agregó que fue su par Virgilio Martínez de Sucre quien efectuó una observación al respecto durante la votación, pese a lo cual la votación se consumó en ese momento y luego revertida para dejar la designación de Aguirre como Juez “en stand by” hasta el próximo lunes.
No se han dado explicaciones acerca de por qué no se tomó igual determinación respecto del ahora juez de Ejecución Sergio Diéguez a pesar de que su situación es casi idéntica a la de Aguirre.
Diéguez, además, estaría involucrado en una causa federal que data de 2012 por manejo del peculio en el servicio penitenciario pero ni Martínez de Sucre ni ninguno de los consejeros hizo mención de ello.
Este portal www.radiofueguina.com ha informado días atrás sobre esta causa que lleva el número 6884 en el fuero Federal pero ninguno de los consejeros parece haber tomado conocimiento de su existencia y de que Diéguez tampoco lo incluyó en su declaración jurada.
Probablemente los consejeros leen la información de los medios en tanto involucra a Aguirre pero pasaron por alto todo lo que habla de Diéguez. Como sea, es la primera vez que la comunidad y los medios ponen atención en los manejos del Consejo de la Magistratura y han quedado en evidencia una larga serie de situaciones que largamente merecerían una explicación pero seguramente no van ser ofrecidas.
(Imagen: Prensa STJ)
Comentarios