Publicado en

Masivo primer cacerolazo contra el gobierno de Mauricio Macri y el tarifazo

Miles de personas se sumaron a la protesta convocada en las redes sociales para protestar contra los desmedidos tarifazos impuestos por el Gobierno nacional.

El enojo por el aumento de las tarifas derivó ayer en el primer cacerolazo contra la gestión de Mauricio Macri, a siete meses del inicio de su gestión. El puntapié de la protesta fue una convocatoria impulsada por distintas organizaciones de izquierda y kirchneristas, pero la manifestación luego se tradujo en un «ruidazo» -como se lo bautizó en las redes sociales- en distintas esquinas porteñas y en el interior del país.

Si bien uno de los puntos centrales de reunión de la convocatoria fue en el Obelisco, allí la atomización del reclamo en los barrios y la lluvia jugaron en contra. A las 20, hora pautada de encuentro en el lugar, una nutrida concurrencia cubría la plaza donde se encuentra el monumento pero se extendía unos cien metros sobre la avenida Corrientes, con suficiente espacio para circular entre los manifestantes. Numerosas banderas del Frente de Izquierda, MST, MILES y Movimiento Evita tapizaban el lugar y se sumaban a los carteles que sostenían los manifestantes con consignas como: «No al tarifazo», «Chau Macri» y «Afuera Aranguren». Los vecinos acompañaban golpeando cacerolas, aplaudiendo o sacudiendo sus llaves.

Testimonios

Una señora con abrigo y sombrero de piel y un cartel colgando de su espalda que reclamaba por las sociedades offshore vinculadas al presidente, explicó: «El país no estaba en ruinas hasta el 10 de diciembre y ahora sí. Todo lo que ocurre es un atropello y una burla. Toman medidas que ni siquiera informan a la sociedad».

Más temprano, algunos dirigentes opositores dieron el presente: el ex candidato presidencial Nicolás del Caño y el referente del Frente de Izquierda Cristián Castillo acompañaron a los manifestantes. Marchando a la cabeza de sus militantes y con una bandera en la que se leía «No al tarifazo. Chau Aranguren», estaban los referente del Movimiento Evita, Leonardo Grosso y Fernando «Chino» Navarro.

Hacia las 20.30, una treintena de personas, conectadas por medio de una extensa bandera argentina y flanqueados por los estandartes de la agrupación MILES marcharon hacia plaza de Mayo, en donde les esperaba una convocatoria visiblemente más nutrida.

Comentarios