El Banco Central publicó su Balance Cambiario donde se desprenden datos más que interesantes. Por ejemplo, cuántos dólares se compran por mes, algo relevante dado que no existe cepo cambiario y que el Banco Central aumentó a USD 5 millones desde los USD 2 millones anteriores la cantidad de dólares que se pueden comprar en el mercado oficial.
Según los datos oficiales, en el segundo trimestre del año, las compras brutas de billetes totalizaron USD 3.822 millones. En el desagregado, se permite ver que el 53% del total fueron realizadas por personas físicas o jurídicas con compras mensuales por el equivalente de hasta USD 10.000, un 25% entre USD 10.000 y USD 100.000, un 10% entre USD 100.000 y USD 500.000, un 8% entre USD 500.000 y USD 2.000.000 y un 3% con compras mensuales superiores a USD 2 millones. A lo largo del 2015, estas ventas rondaban los USD 10 millones mensuales.
Según explica el BCRA, a diferencia de lo observado en las compras de billetes en moneda extranjera para tenencia en el país, las transferencias brutas al exterior de libre disponibilidad, que totalizaron USD 1.585 millones, se concentraron en operadores de los estratos más altos, en las cuales alrededor del 85% de la salida de fondos se explicó por compras mensuales superiores a USD 1 millón (unos 60 clientes en promedio mensual).
Comentarios