“Estos recursos tienen que llegar a Río Grande, no podemos seguir de esta manera, vamos a llegar a una situación de asfixia económica que definitivamente nos va poner en la vereda de enfrente”, sostuvo Runín.
“A principios de año se solicitó a economía incluir a través del FFFIR obras para Río Grande y verbalmente se nos informó que no había cupo, y hace pocos días anunciaron $500 millones en obras para cloacas de Ushuaia, que me parece muy bien, pero me pregunto que estarán esperando para incluir obras de nuestra ciudad a través del FFFIR como canje deuda”, indicó el Secretario del Municipio.
“Además, allá por febrero de este año se mandó un convenio de pago por diez millones de pesos para saldar definitivos de coparticipación adeudado a Río Grande, para hacerlo con dinero para obras y jamás hemos tenido una respuesta ninguna sobre ese tema”, aclaró
“También con el paquete de leyes de enero bajo el paragua de la autarquía de la nueva agencia de recaudación, incrementaron los gastos operativos que pagaba el Municipio a más del doble”, resaltó y agregó: «En el medio nos cortaron el noticiero municipal tiempo comunitario, por una ínfima deuda que cuando se nos reclamó ya no existía”.
Por otro lado, señaló que «todas estas cosas permiten inferir que la Provincia no está teniendo las mejores intenciones con el Municipio de Río Grande”, aunque resaltó que «a pesar de ello, esta gestión municipal está haciendo un gran esfuerzo para atender las necesidades de la Ciudad, siempre lo hicimos y lo seguiremos haciendo, se ha tomado una decisión política muy fuerte esta semana por parte de nuestro Intendente para reactivar la obra de la Planta Potabilizadora de Agua, esto significa que si en los próximos días no llegan desde el Fideicomiso Austral los fondos para cubrir las redeterminaciones por más de $35 millones de pesos solicitadas por la empresa, el Poder Ejecutivo Municipal va hacer frente a esos pagos de su propio peculio hasta tanto lleguen los recursos”.
Comentarios