Publicado en

Ya circulan en la ciudad vehículos con las nuevas patentes del Mercosur

El nuevo diseño de la patente automotor válida para países del Mercosur hizo su debut en la región con la entrega de las primeras placas para vehículos cero kilómetro.

De esta manera, la Argentina supera un serio inconveniente que se le había presentado en los últimos años producto de que la anterior estructura de chapas patente, consistente en tres letras y tres números, prácticamente se había agotado y ya no había manera de hacer nuevas combinaciones.

Cuando se adoptó ese sistema, que se puso en práctica el primer día de enero de 1995 bajo el gobierno de Carlos Menem, se estimó que el número de combinaciones posibles (17,5 millones) iba a perdurar durante mucho tiempo, pero finalmente se terminó agotando en apenas dos décadas. En su momento no se previó un crecimiento explosivo del parque automotor que terminó ocurriendo en años posteriores. Para tener una idea de dónde estuvo la falla en el cálculo realizado allá por los 90, vale decir que cuando se implementó el sistema de tres letras y tres números, cada letra utilizada alcanzaba para patentar vehículos durante dos años.

Pero en poco tiempo el mercado automotriz argentino explotó hasta llegar al récord de vender 700.000 unidades anuales, y entonces las previsiones rodaron por el suelo. Cada letra y sus probables combinaciones pasaron a tener una vigencia de apenas seis meses, lo que aceleró notablemente el uso de las combinaciones posibles hasta poner en aprietos al gobierno y obligarlo a buscar nuevas posibilidades.

En su momento se pensó en agregar una nueva letra a las tres existentes, pero la idea se dejó de lado porque surgirían palabras que resultaban risueñas e incluso ofensivas.

Finalmente, junto a los otros países del Mercosur se hizo causa común y se buscó un diseño aplicable para todos los estados parte.

Uruguay dio el puntapié en el uso de la nueva patente, y a partir del viernes 1 de abril la Argentina se convirtió en el segundo de los países en poner en práctica el uso de las nuevas chapas patentes.

Por ahora, la utilización de las placas será solamente para unidades nuevas que se patenten a partir de la fecha, y no está dentro de los planes del gobierno llamar a un reempadronamiento del parque automotor argentino.

Comentarios