Ante el contexto político, económico y social complejo que persiste en nuestra provincia, Federico Runín, presidente de FORJA – Tierra del Fuego, expresó la gran preocupación que se vive al interior del partido respecto a esta situación, insistiendo en la necesidad de arribar a un diálogo global que involucre a todas las partes afectadas, para poder encontrar conjuntamente el camino del acuerdo, necesario para estabilizar el clima de efervescencia que se vivencia estos primeros meses del año.
“Desde FORJA creemos que es fundamental que la paz social retorne a la provincia, un conflicto de esta naturaleza no le sirve a nadie, desde nuestro partido queremos trabajar en pos del diálogo necesario, porque no podemos permitir que con esto terminen perdiendo los ciudadanos”, comentaba Runín al iniciar la entrevista, y explicó que “lo que aquí ha sucedido es la aprobación por parte de la Legislatura de un paquete de leyes sin diálogo y consenso previo, esto lógicamente ha generado un gran descontento en los Municipios, en defensa de su autonomía, y también malestar en los trabajadores estatales, en defensa de su salario, un descontento sobradamente natural y fundado ya que las decisiones se han tomado sin el necesario consenso entre las partes involucradas, importantísimo para una sociedad democrática”.
Asimismo, desde su posición como Presidente de un partido, Runín reconoció ciertas cuestiones que podrían ser catalogadas como causantes de la intensificación del conflicto existente, aseverando que “a la falta de diálogo se le suma el hecho de no haberse sincerado previamente desde el Estado la situación económica real de la Provincia y de la Caja previsional y asistencial, directamente se comenzó a generar retenciones en los salarios de los trabajadores con el objetivo de poder financiar un déficit no precisado de la caja del IPAUSS, sin transparentar cuál fue el verdadero escenario económico crítico sobre el cual se basaron para instar las leyes aprobadas, que tampoco fue compartido con los representantes de los intereses en juego”.-
“Es fundamental que los trabajadores vuelvan a trabajar en paz a sus oficinas laborales, sin avasallamiento salariales, poner, de alguna manera, un paréntesis a toda esta situación, tratar de hallar entre todos una alternativa superadora a todo esto. No son momentos de echar leña al fuego, no son momentos de apagar el fuego con nafta, no se trata de un forcejeo de a ver quien le gana a quien, desde FORJA creemos que la situación amerita que todas las partes se reúnan, que todas las partes se sienten a hablar, y que todas las partes puedan generar una alternativa superadora, que nos ayude a resolver como sociedad esta situación”, “es muy bueno que algunos legisladores se estén reuniendo con referentes gremiales, pero tienen que estar todos, de la situación hay que salir entre todos”, “el Estado debe volver a prestar sus servicios normalmente, los chicos tienen que volver a las aulas, los trabajadores tienen que volver a sus trabajos normalmente sin avasallamientos salariales, y los municipios tienen que dejar de ser tocados en sus recursos económicos”, concluyó el referente.
Comentarios